El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos mantuvo un encuentro con trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario en Comodoro Rivadavia y señaló la urgente necesidad de la presencia del Estado en todos los niveles de atención.
Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro con diferentes profesionales de la salud. Médicos, enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales y jubilados del sistema le trasladaron su preocupación por el alarmante retroceso en materia sanitaria que atraviesa la provincia.
“La decisión del Gobierno Nacional de retirar al Estado de la salud de los comodorenses ha dañado gravemente el sistema de salud de Chubut” remarcó.
“No se trata solamente de la multiplicación de la demanda que reciben los espacios públicos de salud, frente a la reducción gravísima de puestos de trabajo que estamos atravesando -y por ende pérdida de cobertura de salud-, sino que el Estado se retiró de la atención sanitaria y dejó a su suerte a las y los chubutenses” enfatizó Luque.
Cuestionó que “el cierre sistemático de programas de acompañamiento como el programa Remediar que garantizaba la medicación a patologías crónicas y agudas a personas de nuestra comunidad fue reduciéndose sistemáticamente desde que llegó el gobierno de Javier Milei”.
“Hubo recortes en programas de VIH, hepatitis y tuberculosis e infecciones de transmisión sexual; además del secuestro de alimentos realizado por el ministerio de Capital Humano que promovió el cierre de espacios comunitarios de contención al no poder atender sectores que hoy están marginados peleando entre la vida y la muerte, perdidos en la droga” lamentó Luque.
Además, remarcó que “hay un tema gravísimo del que se habla poco y es el aumento de las tasas de suicidio y los intentos, sobre todo en adolescentes. El sistema privado no existe para esta atención y todo recae en un sistema público colapsado, con pocos recursos y mal pagos”.
Durante la charla, distintos referentes, en su mayoría mujeres que le ponen el cuerpo a situaciones extremas, diagnosticaron situaciones gravísimas. “En Chubut existe un marcado retroceso, en una provincia donde también miles de jubilados y jubiladas viven solos, con apenas una jubilación mínima, sin cobertura de medicamentos con el PAMI como solíamos tener en otro momento de la Argentina”.
“En todos los casos la responsabilidad de un estado ausente es evidente”, enfatizó Luque quien también hizo hincapié en que en Chubut “los aliados del gobierno nacional siguen la misma línea sin traer respuestas concretas para revertir esta situación”.
“Los hospitales se encuentran colapsados y uno tiene que ver cómo intentan vender espejitos de colores en medio de una campaña que se volvió la prioridad de un gobierno, en términos presupuestarios y políticos” disparó.
Para Luque “esto es uno de los tantos motivos por los que en octubre tenemos que volcarnos masivamente a las urnas y dar un mensaje al poder político nacional y provincial”.
“Los candidatos de Unidos Podemos, que es Fuerza Patria en Chubut tenemos la vocación de poner la agenda de los chubutenses en el Congreso y resistir el recorte feroz que atenta contra la vida de nuestros vecinos y vecinas” finalizó.