Pese a que todavía no trascendió información oficial, su madre y hermana lo contaron con mensajes en sus redes sociales.
Después de 16 días de intensa búsqueda, la familia de Matías Ezequiel Vergara confirmó este lunes que el cuerpo hallado en Villa La Angostura pertenece al joven desaparecido. La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.
“Mi niño se fue! No voy a volver a verlo, ni abrazarlo, ni besarlo. Dios, tenelo en tu gloria y amor. TE AMO, MATÍAS EZEQUIEL”, escribió su madre en Facebook, en un mensaje desgarrador.
Por su parte, su hermana Nadia compartió en Instagram: “A mi hermano lo encontraron ayer sin vida. Hoy trasladan el cuerpo a Neuquén. Mañana avisaremos a qué hora vamos a llevarlo a la sala crematoria, en el cementerio, para las personas que quieran acompañarnos y de cierta forma darle el último adiós. No lo vamos a velar. El dolor ahoga y tritura cada parte de nuestro ser. Los abrazo. Gracias”.
El hallazgo del cuerpo
La búsqueda de Ezequiel dio un giro inesperado el domingo, cuando un caminante que recorría la zona del Falso Belvedere en Villa La Angostura encontró un cuerpo en un sector de difícil acceso. De inmediato, se desplegó un operativo de emergencia para recuperar los restos y establecer su identidad.
El hallazgo fue informado a la Policía, que acudió al lugar junto con equipos de rescate y la Fiscalía. Debido a la complejidad del terreno, las tareas para acceder al cuerpo requirieron la intervención del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA), guardaparques y efectivos de seguridad.
En un primer momento, las autoridades evitaron confirmar la identidad del cuerpo y señalaron que se trataba de un elemento “potencialmente relevante para la investigación”. Horas después, fuentes policiales indicaron a LMNeuquén que efectivamente se había encontrado un cuerpo, aunque aún restaban peritajes para confirmar que se trataba de Ezequiel.
El dolor de una familia y el fin de la búsqueda
La madre del joven había anunciado el pasado jueves que la búsqueda terrestre se daría por finalizada luego de días de intensos rastrillajes sin resultados concluyentes. Sin embargo, el hallazgo del domingo trajo consigo la confirmación que la familia temía recibir.
El lunes por la tarde, tras la confirmación de la identidad del cuerpo, se organizó el traslado a Neuquén, donde será cremado. La familia informó que no se realizará velorio y que aquellos que deseen despedirse podrán hacerlo en la sala crematoria del cementerio, cuya hora será anunciada oportunamente.
El caso de Ezequiel Vergara conmovió a la comunidad de Villa La Angostura, que durante más de dos semanas se unió en cadenas de oración y acciones solidarias para colaborar con su búsqueda. Su desaparición, ocurrida el 21 de marzo, generó una gran movilización entre vecinos, rescatistas y autoridades
Cómo fue la búsqueda de Ezequiel
Ezequiel Matías Vergara desapareció el viernes 21 de marzo, luego de haber dejado un mensaje a su familia antes de salir de su casa en Villa La Angostura. Desde entonces, no se tuvo más información sobre su paradero, lo que generó gran preocupación en la comunidad y motivó un extenso operativo de búsqueda en la zona.
Más de 50 efectivos de la Policía de Neuquén, junto con brigadistas y guardaparques, participaron de los rastrillajes en distintos sectores de la región, incluyendo el Parque Nacional Nahuel Huapi. Las tareas de búsqueda se enfocaron en áreas como Quetrihué, Cajón Negro y Belvedere, donde la vegetación densa y los senderos irregulares dificultaron las operaciones.
A pesar de los intensos esfuerzos, los días pasaban sin obtener resultados concretos. La desesperación de la familia llevó a que se convocaran voluntarios y se solicitaran drones para ampliar el radio de búsqueda. Sin embargo, el hallazgo del domingo finalmente brindó una respuesta, aunque no la que la familia y la comunidad esperaban.