-1.1 C
Comodoro Rivadavia
lunes, junio 30, 2025
-1.1 C
Comodoro Rivadavia

Chubut

Licencias de conducir truchas: acusan a un falso psicólogo de firmar más de 300 certificados de aptitud

La causa que ya involucraba a un médico de Gaiman sumó otro imputado. Detectaron la emisión irregular allí, en Trelew y en Dolavon.

Un estudiante avanzado de psicología pero todavía sin título habilitante fue imputado por firmar 322 certificados de aptitud psicológica utilizados para emitir licencias de conducir profesionales en forma irregular en Chubut. De este modo, la causa que ya tenía como principal acusado al médico Diego Soto Payva, dueño del Centro Médico Gaiman, tiene un nuevo involucrado, identificado como Jeremías Berruhet.

El caso, que salió a la luz en febrero tras una serie de allanamientos en el centro de salud privado y varios domicilios también en Trelew y Dolavon, ahora incorpora este nuevo elemento clave.

Según la acusación del fiscal, Berruhet habría sido una pieza fundamental para que Soto Payva continuara expidiendo las licencias de conducir profesionales de manera fraudulenta.

Según informó, el el Colegio Profesional de Psicólogos de Chubut confirmó en marzo que Berruhet no figuraba en el registro de matriculados para ejercer la profesión.

Por otro lado, la Universidad Nacional de La Plata certificó posteriormente que al imputado le faltaba aprobar una materia para completar la Licenciatura en Psicología y otras tres para el Profesorado.

Durante la audiencia judicial realizada este lunes, la fiscal Julieta Gamarra planteó que Soto Payva, como único propietario del centro médico, debió verificar “necesaria y mínimamente” si su empleado contaba con el título habilitante correspondiente, por lo cual apunta a hacerlo responsable.

La defensa de Soto Payva, a cargo del abogado Fabián Gabalachis, cuestionó en cambio la responsabilidad de su cliente respecto al control de las credenciales del presunto psicólogo.

Oscar Romero Bruno, defensor de Berruhet -qoptó por no declarar-, objetó la calificación jurídica de la imputación. El letrado comparó el caso con “una enfermera trucha que colocara 10 inyecciones” y se preguntó: “¿Son diez delitos distintos o es uno solo? A Berruhet le imputan 322 delitos y esto afecta el derecho de defensa. Es inadmisible”, sostuvo.

El juez Monti autorizó la apertura de investigación contra Berruhet por un plazo de seis meses y amplió la imputación contra Soto Payva. Sin embargo, advirtió a la Fiscalía que deberá conseguir más pruebas para demostrar que el médico tenía conocimiento de que el psicólogo era todavía estudiante.

Unas 450 licencias de conducir truchas
Inicialmente, Soto Payva estuvo detenido durante el primer mes de investigación, cuando se descubrió el mecanismo y en procedimientos en direcciones de tránsito municipales de las ciudades afectadas se encontraron más de 450 actas emitidas con esta modalidad.

Sin embargo, el hasta ese momento único imputdado recuperó la libertad luego de que el juez consideró que la prisión preventiva no debía sostenerse, como pedía el Ministerio Público Fiscal, que argumentaba riesgos de fuga y entorpecimiento a la investigación, y se apoyaba también en la magnitud de los casos.

Pero el Juez Fabio Monti consideró que los riesgos porocesales se podían evitar con otro tipo de medidas y determinó la libertad del imputado, a quien le impuso varias condiciones para sostener esa condición. Debería presentarse a firmar una vez por semana en la oficina de ejecución y además no podría tener contacto ni comunicación con las personas afectadas y con quienes cumplía funciones en los lugares donde trabajaba. También le prohibió salir del país.

Por entonces, lo que se manejaba era que en su clínica de Gaiman Soto Payva entregaban certificados truchos con el sello de una psicóloga que ya había dejado de ejercer. Por esa sospecha fue detenido el 28 de febrero, tras una denuncia del intendente de esa localidad. Ahora, apareció la figura de un psicólogo falso que firmaba los certificados de aptitud.

La denuncia del intendente de Gaiman
Los 35 casos involucrados en la denuncia inicial del jefe comunal Darío James se produjeron a partir del mes siguiente al de la baja de la psicóloga. Pero no eran los únicos. Más tarde, a partir de más actuaciones tanto allí como en la dirección de Tránsito de Trelew y en Dolavon, los certificados truchos siguieron apareciendo casi sin pausa, hasta llegar a una impactante cifra.

Dos semanas después, la fiscal Julieta Gamarra ya había confirmado que de aquellos 35 casos iniciales, el número había crecido por encima de los 150 solo en Gaiman, y que la búsqueda seguía ya que recién estaban en la etapa de controlar los documentos correspondientes al 2023.

Según detalló la fiscal, la pesquisa se centraba en los formularios firmados por Soto Payva, y los certificados presuntamente falsificados que llevaban sello y firma de la psicóloga.

“No pensé que íbamos a encontrar tantos. Y todo lo que nos queda”, expresó Gamarra, quien poco antes había estado también en el procedimiento de Trelew y se llevó la misma sorpresa.

Ese miércoles en la Dirección de Tránsito de esa ciudad apareció una importante cantidad de formularios con la firma y el sello buscados.

Días antes de aquel procedimiento, el Municipio de Trelew también había dispuesto que se revisaran todas las licencias expedidas a partir de 2023, a fin de detectar las que fueron entregadas con esta irregularidad.

Por su parte, tanto en Gaiman como en esa ciudad se anticipó que los carnet involucrados serían dados de baja. A su vez, la fiscal Gamarra explicó que luego de identificar las licencias truchas, citaba a los conductores que las recibieron, presuntamente previo pago del certificado psicológico trucho, para entrevistarlos.

Noticias relacionadas

Últimas noticias