6.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, octubre 26, 2025
6.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Le dieron de baja a su pensión por discapacidad y pide ayuda: “Vivo del día a día”

Lucas Olañeta denunció que desde las oficinas municipales no le brindan soluciones y que necesita el dinero para pagar el proyecto de luz. Relató que, cuando fue a reclamar a ANSES, intentaron sacarlo por la fuerza: “Llamaron a la policía para que me saquen”, aseguró.

Lucas Olañeta, vecino de la ciudad, denunció públicamente la falta de respuestas de los organismos estatales luego de que, al ir a cobrar su pensión, encontrara que no había dinero en su cuenta. “El viernes fui a cobrar mi pensión y no tenía nada. Fui a ANSES y de ahí me mandan a ANDI, de ANDI me mandan a ANSES y no tenían señal en la computadora. Me dicen que vuelva el lunes, fui y tampoco tenían señal”, relató.

Olañeta explicó que el dinero estaba destinado a costear el proyecto eléctrico para poder contar con luz en su casa, un trámite que, según afirmó, viene siendo exigido por Dirección de Hábitat. “Yo con esa plata iba a pagar los proyectos de luz. Me están apurando para pagar”.

Asimismo, señaló que desde el Municipio le habían asegurado una vivienda. “Ya pasaron seis meses de que les mandé la nota y nunca intervinieron. A mí me tendría que pertenecer una vivienda del IPV por mi discapacidad”, sostuvo.

El vecino también expuso las dificultades que atraviesa por su situación económica y social: “El salario de mi hijo es de 55 mil pesos. No es nada, y no le dan la tarjeta Alimentar porque tiene mi apellido. Yo tengo una pensión y le cortan los beneficios. No puedo tener trabajo en blanco porque no sé leer ni escribir y tampoco me ayuda mi certificado de discapacidad”.

Asimismo, cuestionó el accionar de las oficinas públicas. “Me quisieron sacar, llamaron a la policía, pero yo no le estaba faltando el respeto a nadie. A mí me piden papeles que no entiendo, ni yo ni mi pareja podemos hacer un trámite por mail. Para eso están ellos y para eso les pagan. Que se fije el gobierno qué pasa con las oficinas municipales, porque hay muchas que no prestan los servicios como corresponde”, reclamó.

Olañeta señaló que la falta de infraestructura afecta directamente a su vida cotidiana. “Con esto se me atrasó todo. A mi hijo lo tenemos que bañar afuera y cada tanto se enferma. Me están exigiendo la luz y un proyecto está más de dos millones”, denunció.

Finalmente, pidió la intervención de las autoridades locales. “No se fijan en la gente, solo cuando hay campaña política. Que se fije el municipio y el intendente en la gente que tiene trabajando en las oficinas”.

Quienes deseen colaborar con Lucas Olañeta y su familia para que puedan afrontar los gastos de electricidad y vivienda, pueden hacerlo a través de la siguiente cuenta:
CBU: 0000003100047605490690
A nombre de: Bonilla Yohana Vanesa

Noticias relacionadas

Últimas noticias