10.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, mayo 9, 2025
10.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

Con profundo orgullo y entusiasmo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco celebró la entrega de los títulos de Doctora Honoris Causa a las enfermeras veteranas de la Guerra de Malvinas, Alicia Mabel Reynoso y Stella Maris Morales.

Este reconocimiento resalta su valiosa contribución y dedicación en el campo de la enfermería durante el conflicto bélico de 1982, así como su lucha por visibilizar la labor de las mujeres que también formaron parte de aquellos hechos históricos.

El acto se llevó a cabo el viernes 9 de mayo, a las 16 horas, en el Aula Magna “Prof. Eduardo Cabezas”. La rectora MSc. Antonia Lidia Blanco entregó los títulos a las flamantes doctoras Honoris Causa, en un marco de calurosos aplausos del público presente.

Al tomar la palabra, Alicia Reynoso expresó: “Venimos a poner en valor lo que las mujeres hicimos antes, durante y después del conflicto. No venimos a usurpar el lugar de nadie. Seguimos aquí, codo a codo, como en 1982; ni delante ni detrás de nadie. Estamos convencidas de que estábamos dispuestas a dar la vida si fuera necesario”.

Asimismo, consideró una injusticia que el reconocimiento del Congreso de la Nación, mediante la Ley 23.118, con medalla y diploma, “siguiera siendo negado”. Resaltó el orgullo que siente por portar la bandera nacional, pero también recordó: “Hemos sentido el horror, el dolor y el olor de la guerra; por eso, -con énfasis- no queremos que vuelva a repetirse nunca más”.

Al enfatizar la importancia de defender la democracia, afirmó: “Esta democracia se mantiene porque sus cimientos son los 649 héroes que combatieron en Malvinas. Prohibido olvidarlos, prohibido canjearlos, prohibido negarlos”. Antes de cerrar, expresó: “Mientras haya un veterano vivo, siempre defenderemos la celeste y blanca”.

Por su parte, Stella Maris Morales, en nombre de todas las veteranas, agradeció la distinción y la oportunidad de visibilizar su historia. “A pesar de las piedras en el camino, seguimos caminando”, afirmó. También subrayó la importancia de nombrar, recordar, estudiar y contar la verdad sobre Malvinas “porque los hechos pasados, aunque oscuros, deben quedar en la historia para evitar errores. Las guerras siempre traen destrucción, y lo material se recupera, pero las ausencias, nunca”.
Acompañando a Alicia Mabel y Stella Maris, la rectora reflexionó sobre los 43 años transcurridos desde la gesta de Malvinas. “Yo viví la guerra en doble condición: como enfermera y como esposa de un veterano de Malvinas”, compartió. Relató que en 1982, “mi hijo era pequeño y no sabía si su padre volvería de la guerra. Hoy, por suerte, podemos contar nuestra historia y acompañar a estas dos mujeres heroicas”.

Declaración de interés

En la ceremonia estuvieron presentes concejales de la ciudad, como Mariela Aguilar, Maite Luque y Ariel Montenegro, quienes entregaron a Alicia Mabel Reynoso y Stella Maris Morales la declaración del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, que otorga de interés municipal, legislativo y cultural a las actividades programadas los días 9 y 10 de mayo en la Universidad, en homenaje a las Veteranas de Malvinas, organizadas por el Voluntariado Universitario “Veteranas de Malvinas”.

También acompañaron la actividad representantes del gobierno provincial y municipal: el diputado Gustavo Fita, la secretaria de Cultura Liliana Peralta, y la secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, María Magdalena Cativa. Estas autoridades hicieron entrega de una resolución que declara de interés el conversatorio “Corazones Valientes: Encuentro de Enfermeras Veteranas de la Guerra de Malvinas,” programado para el 9 de mayo, y el “Encuentro Mujeres de Malvinas: historia, resiliencia, lucha y trabajo”, previsto para el sábado 10 de mayo, en el edificio de calle Sarmiento 1702.

Durante la ceremonia, se resaltó la importancia del Programa Nacional del Voluntariado Argentino y se entregó un reconocimiento especial a la directora del Voluntariado Malvinas en la UNPSJB, Laura Cárdenas, quien promovió el otorgamiento de la distinción a las enfermeras veteranas, propuesta que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior de la Universidad.

Cabe destacar que acompañaron este emotivo evento, autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Jurídicas y Facultad de Ciencias Económicas, así como el equipo de gestión del Rectorado, representantes sindicales del personal docente y no docente, estudiantes y comunidad en general.

Noticias relacionadas

Últimas noticias