El secretario general descartó que el ataque haya sido deliberado y dicen no tener indicaciones que Rusia este preparando ataques ofensivos contra la OTAN

La OTAN cree que un misil que cayó este martes en Polonia fue “probablemente” lanzado por las defensas antiaéreas de Ucrania, y no por Rusia, para defenderse de bombardeos rusos, dijo este miércoles el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg.
“Nuestros análisis preliminares sugieren que el incidente fue probablemente causado por un misil del sistema ucraniano de defensa antiaérea para defender el país de misiles rusos”, dijo Stoltenberg al fin de una reunión de urgencia de los embajadores de la OTAN.
En esa línea, el presidente polaco, Andrzej Duda, también indicó que era “muy probable” que un misil que mató a dos personas fuera lanzado por las defensas antiaéreas de Ucrania y no por Rusia.
“Absolutamente nada indica que esto fuera un ataque intencionado contra Polonia”, dijo Duda a la prensa en Varsovia tras una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional polaco.
“Es muy probable que fuera un cohete usado por la defensa antimisiles, lo que significa que fue utilizado por las fuerzas de defensa de Ucrania”, agregó, informó la agencia de noticias AFP.
Tras la caída del misil, Ucrania acusó a Rusia de ser responsable pero el Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que entre sus ataques, los más cercanos a la frontera entre Ucrania y Polonia fueron a más de 35 kilómetros.
“Los ataques de alta precisión fueron llevados a cabo en Ucrania a una distancia superior a 35 kilómetros de la frontera polaco-ucraniana”, dijo la nota, informó la agencia de noticias AFP.
En ese marco, Bélgica también dijo que esa era su evaluación, según la información con que contaba hasta el momento. A su vez, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes a la noche que era “improbable” que el misil hubieras sido lanzado desde Rusia, pese a las afirmaciones de Ucrania.
Estados Unidos es aliado de Ucrania y el país que más armas le ha suministrado para defenderse de la invasión de su territorio lanzada por Rusia en febrero pasado.