La mayoría de las víctimas estaban internadas en el Hospital Italiano de La Plata. El juez Ernerto Kreplak busca hacer una trazabilidad para saber hasta dónde llegó la droga adulterada.
La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado sigue escalando y ya causó 33 muertes en hospitales del país, la mayoría de ellas vinculadas al Hospital Italiano de La Plata. La Justicia Federal ordenó nuevos allanamientos a droguerías en los últimos días y se secuestró documentación clave para rastrear la ruta de distribución del opioide adulterado.
Por ahora, esas droguerías no estarían involucradas directamente en la contaminación, que según las pericias se produjo en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, ya clausurados, pero el juez federal Ernesto Kleplak busca determinar la trazabilidad para conocer por dónde pasó y hasta dónde llegó el fentanilo letal.
En paralelo, la ANMAT emitió una nueva disposición que prohíbe la comercialización y el uso de todos los productos de HLB Pharma Group S.A., tras confirmarse la contaminación bacteriana en el lote de fentanilo 31202.
Además, la agencia sanitaria pidió a todos los hospitales del país que inmovilicen en cuarentena cualquier ampolla o medicamento de esa firma -incluida Laboratorios Ramallo- y que informen de inmediato si fueron adquiridos a esos laboratorios. “Los productos deben quedar retenidos hasta que se informe otra medida sanitaria y/o judicial”, advirtió ANMAT en un comunicado oficial.
Los lugares allanados y lo que encontraron
Este domingo, se realizaron siete allanamientos simultáneos en seis ciudades del país. Participaron agentes de la División Delitos contra la Salud Pública de la Policía Federal, junto con personal del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), la Dirección de Fiscalización de Precursores Químicos del Ministerio de Seguridad y peritos informáticos de la PFA.
Los procedimientos se llevaron a cabo en:
San Isidro (PBA): Laboratorio HLB PharmaGroup S.A., donde se identificó a dos empleados y se incautó documentación clave.
Ramallo (PBA): Laboratorio Ramallo S.A., con intervención sobre su depósito y la identificación del jefe logístico.
Rosario (Santa Fe): tres allanamientos a sedes de Laboratorios Alfarma SRL, donde se identificó a encargados y dueños de las propiedades.
Sunchales (Santa Fe): otra planta de Alfarma, también inspeccionada por las fuerzas federales.
CABA: Droguería Glamamed, cuyo dueño y encargada fueron identificados durante la inspección.
Ciudad de Santa Fe: Droguería Federal Pharma, con secuestro de material y relevamiento de su director técnico.
Durante los operativos se secuestraron muestras de fentanilo, documentación, computadoras, teléfonos y otros elementos que serán peritados en los próximos días. Según confirmaron fuentes del caso, parte del lote contaminado fue hallado en al menos uno de los lugares inspeccionados, aunque por ahora la información se mantiene bajo reserva.