12.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, septiembre 11, 2025
12.9 C
Comodoro Rivadavia

Investigación

La Justicia allana laboratorios por 9 muertes vinculadas a fentanilo contaminado

Un lote contaminado habría causado un brote de neumonía en terapia intensiva. La ANMAT clausuró los laboratorios involucrados y se realizaron allanamientos en tres provincias mientras avanza la investigación por múltiples fallecimientos.

Por orden del juez federal Ernesto Kreplak, se realizaron allanamientos en tres establecimientos vinculados a la producción y distribución de fentanilo contaminado que habría provocado un brote de neumonía en pacientes internados en terapia intensiva.

Las medidas alcanzaron al laboratorio HLB Pharma Group S.A., en San Isidro; a Laboratorios Ramallo S.A., en la localidad bonaerense de Ramallo; y a la droguería Nueva Era, con sede en Rosario.

La investigación se inició tras una denuncia de la ANMAT, que actuó luego de que el Hospital Italiano de La Plata advirtiera la presencia de bacterias peligrosas en un lote del medicamento. Según detalló el organismo, el producto estaba contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, lo que afectó a dieciocho personas, de las cuales nueve murieron.

La semana pasada, la ANMAT prohibió la producción y comercialización de todos los productos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. La Disposición 3158/2025, publicada en el Boletín Oficial, respondió a una serie de irregularidades graves detectadas en las inspecciones, entre ellas la contaminación del lote de fentanilo identificado como “FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO)” con certificado N° 53.100.

El producto se encontraba en presentación de 100 ampollas de 5 ml y había sido distribuido por la droguería rosarina Nueva Era, desde donde fue adquirido por el Hospital Italiano de La Plata.

Contaminación, muertes e inspecciones
Según fuentes oficiales citadas por Infobae, las bacterias fueron detectadas en el lote 31202, con vencimiento en septiembre de 2026. La ANMAT emitió una alerta el jueves pasado al sistema de salud, prohibiendo su uso tras confirmarse la denuncia por contaminación cruzada.

La Región Sanitaria XI de la provincia de Buenos Aires, correspondiente a La Plata, fue la que notificó el brote de infecciones invasivas. Las autoridades sanitarias bonaerenses también intervinieron a través de la unidad de control de brotes, que revisó otros hospitales provinciales para identificar posibles distribuciones del lote, aunque no se encontraron otros casos.

Durante las inspecciones realizadas por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), se detectaron al menos 69 lotes de soluciones acondicionados en ampollas plásticas no autorizadas, sin validación de procesos ni estudios de estabilidad. Tampoco contaban con documentación respaldatoria de producción.

Asimismo, se hallaron medicamentos no registrados ante el Registro de Especialidades Medicinales (REM), como “Propofol HLB” y “Dopamina HLB”, los cuales no tenían trazabilidad ni habilitación para su distribución.

Investigación
El juez Kreplak solicitó documentación urgente tanto a la ANMAT como al Hospital Italiano de La Plata para avanzar en la causa. Según fuentes del gobierno nacional, “la denuncia penal se fundamenta en el riesgo sanitario crítico que implican estos productos para la población”.

Los funcionarios remarcaron que la existencia de medicamentos elaborados “sin trazabilidad ni respaldo de calidad” viola la Ley N.º 16.463, que prohíbe la distribución de productos impuros o ilegítimos.

Documentos oficiales apuntan a que detrás de las firmas involucradas estarían los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, vinculados a la “Mafia de los Medicamentos”. Ambos fueron señalados por la exministra de Salud Graciela Ocaña y estuvieron relacionados con el quebrado Laboratorio Apolo, cuya planta en Rosario sufrió una explosión en junio de 2016.

Durante la pandemia de COVID-19, HLB Pharma Group S.A. también fue noticia por sus gestiones para importar 50 millones de dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia. Hoy, vuelve a ser foco de atención por su presunta responsabilidad en una cadena de irregularidades con consecuencias mortales.

Noticias relacionadas

Últimas noticias