Tras ser rescatado, el perro dogo falleció en la veterinaria. Estaba desnutrido, deshidratado y lo tenían atado.

Nancy Arismendi, rescatista de nuestra ciudad expresó “lamentablemente nuevamente nos convoca a un caso de crueldad animal, el caso de este perrito dogo que falleció después de ser rescatado por algunas chicas en el barrio Stella Maris, de un domicilio particular”.
Al respecto aclaró “el estado del perro era realmente cruel, es absolutamente movilizante ver esas imágenes, no sé si todos pueden soportar verlas. Las chicas que rescataron el perro son las que iban a hacer la denuncia, pero de todas formas nos encontramos con la buenísima noticia de que Fiscalía actuó de oficio, ha tenido tanta repercusión y las imágenes son tan contundentes, que Fiscalía decide actuar de oficio ante un delito penal de esta envergadura, así que ese caso ya está abierto, el caso Duque, que es el nombre del perro”
Además expresó “hay un caso en Palazzo, de no uno, sino dos o tres animales que tiene un vecino en pésimas condiciones, alguno atado, sin refugio, y que el vecino amenaza a quien quiera intervenir. No sé si esa denuncia está hecha en la Comisaría o en Fiscalía, pero lo que hay que hacer es eso, denunciar en la Comisaría más cercana, denunciar en Fiscalía”.
“Igual lo que tenemos que tener en claro es que todas estas cosas pasan, porque hay demasiados perros en la calle, porque si no se cuidarían mucho más los perros que están en domicilio. Siempre repito el caso de Funes, provincia de Santa Fe, es una ciudad que castra el número que hay que castrar hace muchos años, y de manera sistemática, y ellos tienen lista de espera de adoptantes. Imagínate que a nadie se le ocurre maltratar un perro, y al maltratar un perro además han generado una conciencia que nadie abandona ni maltrata un animal, porque no hay animales para dar en adopción, porque castran de tal manera que no hay animales para dar en adopción”, indicó la rescatista.
Entonces en Comodoro hay tantos que hemos normalizado las situaciones de maltrato. ¿Qué pasa con estos perros? ¿Qué pasa con Duque? ¿Qué pasa con Barbi? ¿Qué pasa con esta perrita de Palazzo que aparece en las imágenes? Es un esqueleto caminando, que nos conmueve a todos. Son el iceberg, es lo que vemos, porque debajo de ellos que podemos ver hay tantos cientos de miles que no vemos, porque es imposible poder visibilizar tamaña cantidad de animales y en el estado en el que se encuentran. Yo espero que hayan hecho esa denuncia, pero si no exigimos lo fundamental, que es que la Municipalidad castre 150 animales por día, nos vamos a cansar de hacer denuncias. La Fiscalía va a estar tapada de denuncias de casos de abuso, de maltrato y de crueldad animal” sentenció la proteccionista.
“Este sábado a las 4 de la tarde en la plaza de la Escuela 83, organizamos una marcha. Creo que tenemos que decidir ser partícipes de la solución, tenemos que decidir intervenir en estas cosas y la manera es hacer visibles estos casos y la necesidad de exigir las 150 castraciones diarias. Gracias a Dios la gente no está tolerando estos niveles de crueldad, pero la causa, la raíz de este problema es que sean tantos los animales que nacen. Tenemos que frenar los nacimientos, si no nos vamos a cansar de ver estas imágenes y cada vez peor, porque cada vez nacen más”, aclaró Nancy.
“La marcha el sábado a las 4 de la tarde, es un pedido fuerte de terminar con la crueldad, el pedido de justicia en este caso Fiscalía está atendiendo, la justicia está atendiendo este caso de crueldad, como está atendiendo el caso de Barbie, pero necesitamos exigir de alguna manera que se termine con el sufrimiento de tantos animales”, concluyó Arismendi.