10.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, agosto 5, 2025
10.9 C
Comodoro Rivadavia

Ciencia

La expedición submarina del CONICET llega a Chubut: explorarán cañones profundos frente a Rawson

En octubre, un equipo de científicos explorará cañones submarinos ubicados frente a las costas provinciales. Utilizarán tecnología de última generación para estudiar cómo se comportan las corrientes profundas y su impacto en la biodiversidad marina.

Tras el éxito de la misión en el Cañón Submarino de Mar del Plata, una nueva expedición científica liderada por el CONICET se prepara para explorar las profundidades del Atlántico Sur frente a las costas de Chubut y Río Negro. El proyecto, que forma parte de una serie de investigaciones impulsadas por el Schmidt Ocean Institute y apoyadas por la Fundación Williams, busca estudiar dos cañones submarinos ubicados a más de 400 kilómetros de Rawson y Viedma.

El equipo científico zarpará en octubre a bordo de un buque oceanográfico equipado con tecnología de punta. El objetivo es determinar si estos cañones actúan como corredores que permiten el ingreso de corrientes frías y ricas en nutrientes desde las profundidades hacia zonas más superficiales, un proceso clave para entender el funcionamiento del océano y sus ecosistemas.

La región elegida es considerada estratégica por su potencial biodiversidad y por la escasa información existente sobre su geografía submarina. Para relevar el área, los investigadores utilizarán vehículos operados remotamente (ROV), sensores ambientales, redes para capturar plancton, boyas, ecosondas y plataformas que permanecerán en el lecho marino registrando datos.

“Queremos saber cómo se mueve el océano y cómo interactúa con el fondo”, explicaron desde el equipo científico. “Entender eso nos permite conocer mejor los ecosistemas, anticipar cambios climáticos y diseñar estrategias de conservación”.

Ciencia en tiempo real
Como parte del enfoque de divulgación del proyecto, los resultados y avances de la expedición serán compartidos en tiempo real a través de redes sociales y plataformas digitales. La iniciativa busca acercar la ciencia a la comunidad, mostrando cómo se desarrolla el trabajo en alta mar y qué hallazgos surgen del estudio de las profundidades del Mar Argentino.

En paralelo, continúa hasta el 10 de agosto la transmisión en vivo de la expedición en el Cañón Submarino de Mar del Plata, donde más de 30 investigadores exploran una zona de alta biodiversidad mediante un robot submarino. Es la primera vez que este tipo de tecnología se emplea en aguas argentinas, y el interés del público ha sido notable.

Con esta nueva etapa frente a las costas de Chubut, el CONICET y sus aliados internacionales avanzan en una ambiciosa campaña de exploración que promete revelar secretos del océano profundo y aportar conocimiento valioso para su protección.

Noticias relacionadas

Últimas noticias