El intendente, encabezó el acto oficial en la Plaza San Martín y después participó del brindis de honor, en el Consulado de Chile. Junto a las autoridades presentes, se puso en valor la historia y al mismo tiempo el fortalecimiento de los lazos que unen a Comodoro con el vecino país.
El acto oficial por el 215° aniversario de la Independencia de Chile, se llevó adelante este jueves por la mañana, en la Plaza San Martín. El intendente Othar Macharashvili, estuvo acompañado por el viceintendente Maximiliano Sampaoli, y la cónsul de Chile en la ciudad, Daniela Briones.
Además, estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la titular de la cartera de Mujer, Género y Diversidad, María Cativa; el director de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Walter Carrizo; el vicecónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Gonzalo Quenallata Cori; autoridades de las fuerzas militares y de seguridad, representantes de la Comunidades Extranjeras y del Centro de Residentes Chilenos de esta ciudad y de Caleta Olivia, y público en general.
Tras recordar la historia por la conmemoración del nuevo aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno de la República de Chile, acontecimiento que marcó el inicio del proceso de la Independencia de dicho país y que se consolidaría una década más tarde con el esfuerzo y liderazgo de los próceres José de San Martín y Bernardo O’Higgins; la banda “Sargento Mayor Matías Sarmiento” del Regimiento Mecanizado 8, interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y Chileno, respectivamente. Luego, las autoridades presentes colocaron las correspondientes ofrendas florales ante el Busto del Gral. San Martín.
En relación a lo especial de la fecha, el intendente destacó que “para nosotros celebrar un año más en forma conjunta con la presencia de la nueva cónsul, a quien les hemos dado una bienvenida a esta ciudad, nos permite continuar trabajando e impulsar oportunidades que favorezcan a los ciudadanos de ambos países”.
En concordancia con el mandatario, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, indicó que “en este último tiempo estamos tratando de profundizar esa relación, fundamentalmente con la Región de Aysén. Por eso, -destacó-, estamos dando pasos firmes, por lo que seguramente acompañaremos en unos días, el aniversario de Coyhaique, y seguiremos en esta senda de fuertes lazos para llevar adelante acciones concretas en beneficios de ambas naciones”.
Dos Naciones hermanas
Por su parte, la secretaria Liliana Peralta, ponderó que el nuevo aniversario de Chile es muy significativo para la ciudadanía de Comodoro Rivadavia, teniendo en cuenta que “los lazos son muy fuertes y la prueba también está en todo lo que hace a la festividad chilena, que es una tradición muy arraigada en nuestra ciudad”.
Por otro lado, la funcionaria puso en valor el “fuerte trabajo que hemos comenzado con Coyhaique firmando un convenio para la creación de ese corredor cultural, que ya estamos fortaleciéndolo y que eso también hace al crecimiento de esta unión y que estas dos patrias sigan trabajando en forma conjunta”.
En tanto, la cónsul Briones, agradeció la presencia de las autoridades y consideró muy significativo que “hoy estemos reunidos ante el monumento del insigne General San Martín, quien cruzó el macizo andino encabezando el aguerrido ejército de patriotas chilenos y argentinos que lucharon por la causa de la libertad, sentando las bases de una amistad sólida y duradera que nos interpelan a continuar”.
Para finalizar, “debemos sentirnos orgullosos de nuestra relación de amistad y fraternidad, que nos ha permitido presentarnos al mundo como un ejemplo de diálogo y respeto. Los invito a seguir construyendo puentes de amistad y colaboración entre naciones hermanas. ¡Viva Argentina y viva Chile!”, cerró la diplomática.