Así lo aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa junto al canciller Santiago Cafiero. Se trata de componentes de AstraZeneca que irán a Mozambique y Vietnam, entre otros países.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y Santiago Cafiero confirmaron la donación de más de un millón de vacunas de contra el Covid-19 de AstraZeneca a Vietnam y la República de Mozambique. Asimismo, adelantaron que en los próximos días se enviarán sueros a distintos países integrantes de la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO). “El pueblo argentino entiende que acá nadie se salva solo”, afirmó el canciller.
Mediante un comunicado y luego de realizar el anuncio en conferencia de prensa, la titular de la cartera sanitaria y su par del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que “tras asegurar el stock de vacunas necesario para su población, y guiado por los principios de solidaridad y fraternidad” se enviarán sueros como donación a distintas naciones que aún se encuentran retrasadas en sus coberturas vacunales.
A qué países son enviadas las vacunas donadas por la Argentina
Según explicaron los funcionarios nacionales, este domingo despegó un avión con 500.000 dosis hacia Vietnam, mientras que este lunes saldrá otro con 450.000 dosis con destino a la República de Mozambique. Completan esta primera donación: 18.000 para Santa Lucía, 11.000 para Granada, 11.000 para San Vicente y Granadinas, y 2.000 para Dominica; naciones integrantes de la Organización de los Estados del Caribe Oriental.
En tanto, para próximos envíos, la Argentina ya se puso en contacto con Barbados, Nicaragua, Angola, Kenia y Filipinas, países que ya expresaron su interés de recibir las donaciones y mostraron su agradecimiento.
Qué dijo Carla Vizzotti sobre la donación de vacunas contra el Covid-19 a otros países
Luego de destacar el trabajo conjunto que realizó su cartera junto a Cancillería y embajadores de los distintos países, Vizzotti explicó que gracias a la donación de casi siete millones de vacunas, la Argentina pudo “avanzar rápidamente en completar los esquemas de vacunación que permitieron la actual situación epidemiológica”.
Es por ese motivo, afirmó, que el país ahora dona “vacunas a aquellos países que todavía no han podido avanzar en su plan de vacunación”.
Según la funcionaria nacional, el país cuenta con stock suficiente de vacunas para completar esquemas, aplicar refuerzos y terceras dosis en el “100% de la población”.
“El resultado de este esfuerzo es la actual situación epidemiológica que tenemos, que luego de 20 semanas de descenso sostenido ya lleva cinco de una tendencia al aumento muy leve, a pesar de que la variante Delta ya representa más del 80% de las que circulan en el país”, finalizó la jefa de la cartera sanitaria.