7.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, julio 1, 2025
7.9 C
Comodoro Rivadavia

Orgullo

Joven chubutense será reconocida por Nación por su labor en la lucha contra el Covid-19

Se trata de Lorena Álvarez Manríquez, quien se encuentra dentro de las 18 científicas ganadoras de todo el país que serán premiadas durante un acto que se realizará en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo 11 de febrero

El premio es una suma de 200 mil pesos, la cual deberá ser utilizada en actividades vinculadas con la realización o comunicación de resultados del proyecto al que pertenecen.

Lorena Álvarez Manríquez, becaria de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, cofinanciada junto al CONICET, será una de las 18 ganadoras científicas que el próximo viernes 11 de febrero de 2022 será reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación por su labor en la lucha contra el Covid-19.

La premiación se dará en el marco de un Programa Nacional para la Igualdad de Géneros, lanzado por dicho ministerio nacional el cual brinda un «Reconocimiento a mujeres en la etapa inicial de las carreras de investigación por su labor científica sobre Covid-19» y su participación en proyectos de investigación financiados en el marco del «Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las capacidades en ciencia y tecnología Covid-19» de la cartera nacional.

Esta iniciativa busca destacar el trabajo de mujeres que transitan la etapa inicial de sus carreras profesionales en instituciones científicas y tecnológicas argentinas por su compromiso social, autonomía y disposición para el trabajo colaborativo y en equipo. A su vez, con el objetivo de dar visibilidad a las científicas de todo el país, distribuye los premios de manera equitativa por regiones científico-tecnológicas, por lo que se otorgan tres reconocimientos por cada una de ellas.

Se recibieron 64 postulaciones y cada una de las 18 premiadas recibirá 200 mil pesos para ser utilizados en actividades vinculadas con la realización o comunicación de resultados del proyecto al que pertenecen, o con las líneas de investigación llevadas a cabo por las jóvenes investigadoras.

Noticias relacionadas

Últimas noticias