Luego de la derrota electoral en PBA, el Presidente dará detalles del proyecto de ingresos y gastos del Estado para el año próximo.
El presidente Javier Milei realizará una cadena nacional para dar detalles del proyecto de ingresos y gastos del Estado para el año próximo.
“El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026”, anunció el vocero Manuel Adorni este miércoles por la mañana.
El anuncio de esta presentación llega tras las reuniones de la mesa política en la Casa Rosada, como consecuencia de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La presentación de este Presupuesto se realizará en la fecha límite que establece el marco legal.
Presentación de Presupuesto
Esta será la segunda vez que el mandatario utilizará este instrumento para presentar la hoja de ruta económica del Gobierno. El año pasado, lo hizo desde el Congreso de la Nación, en un discurso en el que resaltó la importancia del equilibrio fiscal y se cruzó con la oposición.
En aquel entonces, remarcó que no accedería a ninguna modificación que implique resignar el déficit cero y debido a que la oposición -siempre según el mandatario- no decía cómo reasignar las partidas.
Desde que Milei llegó al Gobierno, se gestionó por decreto con una prórroga del presupuesto de 2023, debido a que se mostró inflexible para aplicarle los cambios a su esquema que proponían los diferentes espacios opositores. El mismo lunes 15 a la medianoche vence el plazo para que la iniciativa ingrese al Congreso.
A fines de junio, el Gobierno difundió un anticipo en el que proyectó para 2025 un crecimiento del PBI del 5,5%, una inflación anual del 22,7% y un tipo de cambio oficial de $1229 en diciembre, muy por debajo del valor vigente en la actualidad.
En cuanto a 2026, las proyecciones aún no fueron presentadas y se espera que se conozcan en los próximos días. Esos datos cobrarán especial relevancia en un clima de creciente incertidumbre política y económica de cara a las elecciones de octubre.
Previo a este anuncio, el Presidente encabezó la tercera reunión de la mesa política nacional para establecer las prioridades de gestión antes del inicio de la campaña de las elecciones nacionales del 26 de octubre. También se anunció al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien será el interlocutor con los gobernadores, tras la derrota electoral en Buenos Aires.