El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut se refirió a las investigaciones por los incendios ocasionados en numerosas localidades de la provincia y alrededores.
En diálogo con Comodoro 24, el ministro Héctor Iturrioz informó acerca de las investigaciones que están realizando en conjunto con las provincias de Río Negro y Neuquén, sobre los nuevos focos de incendio que se originaron en las últimas horas.
“Seguimos muy de cerca los incendios, no sólo por la proximidad geográfica, sino también por la unidad que hay en el origen de ello. Le hicimos saber a nuestros pares de Río Negro y Neuquén que estamos convencidos de que los mismos delincuentes que prenden fuego la cordillera son los mismos que prenden fuego su jurisdicción. Es un dato objetivo, han habido identificaciones en territorio chubutense que luego se repitieron en esas provincias” señaló.
Actualmente se encuentran trabajando junto a las provincias afectadas en la identificación de los presuntos autores. “No lo podemos investigar como un autor unipersonal, esto es un grupo organizado y está claramente demostrado” remarcó el funcionario.
“Utilizan personas que no tienen antecedentes como una herramienta, pero en este caso acá la co-autoría está compartida por varios” manifestó.
Asimismo, detalló que este grupo está conformado por gente de Chubut, Río Negro, Neuquén y Chile. “Ellos niegan la existencia de Argentina como país y piensan que no están sometidos a la soberanía, se creen pertenecientes a una razón superior” aseguró.
Sobre una posible condena, Iturrioz señaló que es “necesario que se sometan a la justicia chubutense”.
Se refirió a la actualidad de Comodoro Rivadavia, que ya cuenta con dos homicidios en lo que va del año.
“Hacer una evaluación en enero de una tendencia es poco serio. Estos son enfrentamientos ocasionales, el de Matías Nieves no es nada nuevo para nosotros, podía terminar en una balacera, porque él siempre se encargó de ser víctima o victimario” expresó.
“Esto no define a toda la sociedad, sino a un grupo reducido de personas. Distinto es lo que pasó en Laprida, ese si me preocupa porque demuestra que hay un nivel de violencia en la sociedad” agregó el funcionario.
Por último, fue consultado por la ruptura del scanner de la terminal de ómnibus de Comodoro Rivadavia. “No funciona, la reparación la tiene que hacer una empresa especializada y los presupuestos son en dólares. Estamos buscando la forma para poder repararlo, es una preocupación y lo estamos tratando de solventar a la velocidad posible”.