Wado de Pedro, titular de Interior, fue el primero y le siguieron Soria (Justicia), Salvarezza (Ciencia y Tecnología), Volnovich (PAMI) y Raverta (ANSES).

Lo que primero se reflejó en municipios y gobernaciones, este miércoles comenzó a repercutir en el Gabinete nacional. Tras la dura derrota del oficialismo en las PASO del domingo pasado, distintos ministros y funcionarios de alto rango pusieron a disposición del presidente, Alberto Fernández, sus renuncias.
El primero en tomar la iniciativa fue el titular de Interior, Eduardo Wado de Pedro, y le siguieron Martín Soria (Justicia), Luana Volnovich (PAMI), Fernanda Raverta (ANSES) y Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología).
Más temprano, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, había revelado que ella y todos sus pares habían hecho lo mismo con Axel Kicillof.
El martes, además, se conoció que Alicia Kirchner, quien vivió en Santa Cruz una de las derrotas más inesperadas del Frente de Todos el domingo pasado, había manifestado a sus funcionarios que analizaría caso por caso.
Los ministros nacionales que tomaron la decisión hasta el momento son considerados del “ala dura del kirchnerismo” y que responden directamente a la vicepresidenta, Cristina Fernández.
Se espera que en las próximas horas sigan los mismos pasos o se manifiesten el resto de los integrantes del Gabinete nacional.
Por su parte, dos de los principales apuntados de la derrota, Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Producción), acompañaron a Alberto Fernández en las presentaciones públicas realizadas tras la caída del domingo, lo que podría significar un fuerte respaldo para sus continuidades.