Los descubrió un turista chileno, a la vera de la Ruta 40 entre Perito Moreno y El Calafate.
Un turista chileno compartió en redes sociales impactantes imágenes filmadas en la Ruta 40, entre Perito Moreno y El Calafate (Santa Cruz), que muestran la cruel escena de tres pumas muertos y atados con alambre, exhibidos como trofeos.
Sergio Antonio Barbieri, el viajero que grabó el video, describió la escena como “una de las cosas más tristes que vi en mi vida”, según publicó la organización de turismo ambientalista Pumas Chile en sus redes sociales.
El video muestra al turista acariciando el cuerpo sin vida de uno de los felinos. Al desplazar la cámara, se observan otros dos pumas, también atados de la misma manera, yacentes en el suelo.
La publicación generó una ola de indignación y repudio entre ambientalistas, turistas y residentes de El Calafate en las redes sociales.
Si bien se reconoce que “en Santa Cruz, como en otras provincias del país, existen reclamos históricos por ataques al ganado, y algunos productores han llegado a justificar métodos extremos para controlar a depredadores naturales como el puma”, diversos sectores advierten que “esas prácticas no solo están prohibidas, sino que son contraproducentes desde el punto de vista ecológico”.
“El puma no es el enemigo. El puma es parte del equilibrio”, enfatizaron, denunciando el uso ilegal de trampas, armas de fuego y métodos de caza nocturnos, contraviniendo la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna.
Esta ley prohíbe explícitamente la caza de especies protegidas como el puma y establece sanciones para quienes la infrinjan. “Estos actos no son tradición ni defensa: son crímenes ecológicos”, manifestó una activista local.