8.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, septiembre 9, 2025
8.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Más de 400 packs de bebidas fueron decomisados porque no habían sido declarados

El procedimiento se llevó adelante en un supermercado ubicado en Avenida Juan José Paso, tras el arribo de un camión de transporte.

El sábado, en horas de la noche, personal del área de Abasto, dependiente de la Secretaría de Control Urbano y Operativo, desarrolló un procedimiento en barrio Próspero Palazzo, tras realizar el seguimiento de un transporte que se dirigía a un supermercado sito en Avenida Juan José Paso. Allí, se detectó un excedente de mercadería sin declarar, en su mayoría bebidas alcohólicas.

Al respecto, el secretario Miguel Gómez explicó que en el marco de los operativos que se vienen llevando adelante desde su cartera, “el sábado por la noche los inspectores de la Dirección de Abasto detectaron una anomalía en un supermercado chino ubicado en Avenida Juan José Paso. En el lugar, se constató que un transporte que debía descargar mercadería en dicho local, consignaba tres remitos con determinada cantidad de productos, pero fácilmente se observaba que lo declarado no coincidía con el volumen real de la carga”.

En esa línea, señaló que “al realizarse la respectiva inspección, tarea que se efectuó entre las 22 horas del sábado y las 3 de la mañana del domingo, confirmaron la gran diferencia existente entre lo que declararon y lo que descargaron. Se labraron las actas de infracción correspondientes y el lunes se elevaron las actuaciones al Juzgado de Faltas”.

Continuando en ese tenor, el funcionario detalló que “la mercadería excedente se encuentra intervenida, a la espera de que el propietario regularice su situación. En su mayoría, los productos no declarados consistieron en bebidas alcohólicas, entre ellas, casi 400 packs de cerveza y una cantidad similar de fernet”.

“Desde que implementamos controles más estrictos a los vehículos de carga, venimos detectando que muchos de ellos no declaran como destino nuestra ciudad y otros que declaran cantidades ficticias de mercadería, ya que transportan más, pero presentan remitos apócrifos”, expuso.

Por último, Gómez remarcó que este modus operandi “afecta gravemente a la Municipalidad, ya que esto representa una clara evasión tributaria”, pero, además, “pone a los infractores en una situación ventajosa respecto a los otros contribuyentes, que ingresan su mercadería y la declaran como corresponde, generándose una competencia muy desleal”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias