El “Sí” obtuvo 183.832 votos frente a 105.169 del “No”, en una jornada que se desarrolló con normalidad y alta participación en toda la provincia.

La eliminación de los fueros en Chubut quedó definitivamente aprobada. El referéndum provincial realizado este domingo arrojó una contundente victoria del “Sí”, que obtuvo el 63,61% de los votos (183.832 sufragios), frente al 36,39% del “No” (105.169 votos).
De esta manera, la ciudadanía avaló la reforma constitucional impulsada por el gobernador Ignacio Torres para eliminar los fueros de funcionarios públicos, magistrados, legisladores y dirigentes sindicales.
El resultado implica que la modificación entrará en vigencia en los términos aprobados previamente por la Legislatura provincial, sin necesidad de una nueva instancia parlamentaria.
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y una participación superior a los 280 mil votantes en toda la provincia, según los datos difundidos por el sitio oficial del Gobierno del Chubut.

El plebiscito vinculante fue convocado para que los ciudadanos decidieran si se mantenían o no los artículos 247 y 248 de la Constitución provincial, que establecían inmunidades judiciales y de arresto para diversos cargos públicos.
El texto aprobado elimina esos artículos y dispone que ningún funcionario, legislador, magistrado o dirigente sindical goce de fueros especiales de arresto, allanamiento o proceso penal, con la única excepción del “fuero de opinión”, que protege la libertad de expresión de los representantes electos.
A partir de ahora, en caso de que una condena judicial sea confirmada, ya no será necesario un proceso de desafuero ni autorización legislativa para su ejecución. El objetivo declarado de la reforma es “garantizar la igualdad ante la ley y la transparencia institucional”.
