9.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, septiembre 11, 2025
9.9 C
Comodoro Rivadavia

Economía

Hasta 10 mil pesos el kilo de limón en Comodoro

Actualmente, los limones que se consiguen en el país provienen de Chile y Brasil. “En esta temporada no hay producción local de limones, y eso obliga a depender de la importación. Aunque esta semana hubo una leve baja, con precios que rondan los $7.500 el kilo en nuestro depósito, no sabemos si seguirá así. Todo depende de las entradas semanales de mercadería”.

El precio de los limones, que en las últimas semanas alcanzó valores impensados de hasta $10.000 el kilo, sigue siendo un tema de impacto en el mercado local. Cristian, representante del Depósito Lalas, explicó las causas del incremento y las repercusiones en el consumo de frutas y verduras.

“Pasó lo mismo que ocurrió hace un tiempo con los morrones. En esta época, no hay limones en el país, y eso, sumado a la exportación, ha hecho que el valor se incremente. Hace unas semanas, llegamos a quedarnos sin limones y tuvimos que traer producto importado, con precios de hasta $90.000 por cajón”, detalló.

Actualmente, los limones que se consiguen en el país provienen de Chile y Brasil. “En esta temporada no hay producción local de limones, y eso obliga a depender de la importación. Aunque esta semana hubo una leve baja, con precios que rondan los $7.500 el kilo en nuestro depósito, no sabemos si seguirá así. Todo depende de las entradas semanales de mercadería”.

Cristian también mencionó cómo este escenario ha impactado el consumo: “La gente ya no lleva kilos de limones como antes; ahora compra dos o tres unidades. Esto afecta a verdulerías y comercios, que traen menos cantidad por temor a no vender el producto”.
El encarecimiento no se limita a los limones. “Hace poco pasó con la papa y la cebolla, que llegaron a costar entre $24.000 y $30.000 por bolsa. Ahora han bajado a $6.000, lo que demuestra que los precios dependen de la temporada y la disponibilidad”. Sin embargo, productos como la naranja y la mandarina han mantenido precios más estables, rondando los $2.800 el kilo.

El incremento en los precios de frutas y verduras ha generado un cambio significativo en los hábitos de consumo. “Hoy la gente lleva solo lo necesario para el día o la semana. Antes podías comprar un kilo de naranjas o zanahorias para toda la semana; ahora es distinto porque el presupuesto no alcanza”, comentó Cristian. Además, destacó cómo los consumidores han optado por productos más económicos, como el pollo, debido al elevado costo de la carne roja.

En cuanto al futuro del mercado, Cristian reconoce que es incierto: “Todo depende de la oferta y la demanda. El precio del limón es volátil y podría seguir cambiando semana a semana. Sin embargo, esperamos que a medida que se acerque la temporada de producción local, los precios bajen”.

A pesar de este desafiante contexto, desde el Depósito Lalas continúan trabajando para ofrecer promociones y productos accesibles, buscando adaptarse a las necesidades de los clientes en una economía donde la inflación afecta a todos los sectores.

Noticias relacionadas

Últimas noticias