8.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, julio 4, 2025
8.9 C
Comodoro Rivadavia

Habría un caso de Síndrome Urémico Hemolítico en Comodoro

Se trata de una nena de dos años que se encuentra internada en el Hospital Regional con muchos de los síntomas de esta enfermedad.

“No hay un diagnóstico de certero pero esta niña de dos años tiene todos los síntomas para que se trate de Síndrome Urémico Hemolítico”, expresó el director del Hospital Regional, Sergio Clemente.

“El diagnóstico suele ser presuntivo en la mayoría de las veces porque son pacientes que tienen fallo renal agudo y alteraciones en pruebas sanguíneas. Es una enfermedad muy seria, la mayoría de los chicos recuperan la función renal pero algunos no y tiene un índice de mortalidad”, remarcó.

En este sentido, sobre el estado de salud de la niña detalló: “No está grave, ella tiene la función renal disminuida pero está orinando. Hay que ver cómo evolucionada pero puede ser que este cuadro se detenga ahí y veamos una mejora”.

A su vez, hizo hincapié en la prevención: “Aparte de la carne molida y el agua contaminada es muy importante la cadena de frío para los lácteos”, indicó.

Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico

El Síndrome Urémico Hemolítico afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra en los intestinos de las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de 3 a 4 días de ingerido el alimento contaminado por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta, y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Noticias relacionadas

Últimas noticias