20.2 C
Comodoro Rivadavia
viernes, noviembre 14, 2025
20.2 C
Comodoro Rivadavia

Política

González dijo que el Presupuesto 2026 “administra el presente, pero no construye futuro”

La concejal cuestionó la falta de rendición de cuentas en los entes municipales y advirtió que el Presupuesto 2026 prioriza el gasto corriente por encima de la inversión y el desarrollo.

Durante el tratamiento en primera lectura del Presupuesto 2026, la concejal Ximena González, del bloque Despierta Comodoro (PRO), se refirió a la falta de rendición de cuentas en los entes municipales que reciben millonarias transferencias de fondos, marcando diferencias con el viceintendente Maximiliano Sampaoli.

“La transparencia se ejerce. No se puede hablar de eficiencia cuando hay entes que no rinden un solo peso del dinero que reciben, como ocurre con Comodoro Deportes”, afirmó González en el recinto. La edil señaló que más del 25% del presupuesto municipal —unos 71 mil millones de pesos— se destinan a transferencias corrientes, muchas de las cuales carecen de objetivos verificables o controles públicos.

“Cada peso que se transfiere tiene que tener una finalidad concreta y una rendición visible. De lo contrario, no estamos hablando de política pública”, expresó. En ese punto, González advirtió que parece que el viceintendente no está al tanto de que Comodoro Deportes no realiza rendiciones de cuentas desde hace años, lo que refleja —según señaló— “la falta de control efectivo sobre el uso de los recursos públicos”.

González recordó además que el Presupuesto 2026 prioriza el sostenimiento de la estructura municipal antes que la inversión en obras o en reconversión productiva. “Más del 35% del gasto va a personal, y la inversión en obra pública cae un 23% en términos reales. Es un presupuesto que administra el presente, pero no construye futuro”, sostuvo.

En ese contexto, la concejal volvió a insistir en la necesidad de reactivar el Fondo de Reconversión Productiva, previsto por ordenanza, pero sin asignación presupuestaria. “Comodoro necesita un plan de desarrollo real, que diversifique la economía y piense más allá del petróleo. Pero para eso, primero hay que ordenar las cuentas y transparentar los recursos”, remarcó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias