4.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, agosto 1, 2025
4.9 C
Comodoro Rivadavia

Santa Cruz

Golpes, puñaladas y asfixia: el brutal resultado de la autopsia de Antonella Aybar

Se conocieron los resultados de la autopsia de la joven de Caleta Olivia asesinada por su pareja, Nicolás Moyano, quien se suicidó tras el crimen. Es el primer femicidio registrado en la localidad santacruceña.

Antonella Aybar, de 25 años, fue asesinada con extrema violencia en su domicilio del barrio 13 de Diciembre, en Caleta Olivia. La autopsia reveló que la causa de muerte fue un “paro cardiorrespiratorio traumático” provocado por un shock hipovolémico, producto de múltiples puñaladas en el cuello y el tórax que dañaron vasos importantes del cuello y los pulmones. Su pareja, Nicolás Moyano (23), con quien mantenía una relación desde hacía cinco años, fue identificado como el autor del femicidio. Tras matarla, Moyano se quitó la vida cortándose la yugular.

De acuerdo con La Vanguardia Noticias, el hecho ocurrió en la madrugada del 16 de mayo. En ese momento, Stella Maris Ganga —madre del agresor— advirtió a la Policía de Santa Cruz que su hijo estaba golpeando a Antonella y que incluso ella misma había sido herida al intentar intervenir. Pese a la gravedad del aviso, los agentes no ingresaron a la vivienda, lo que generó fuertes cuestionamientos sobre su accionar.

El informe forense describió un ataque “desenfrenado y sostenido”, caracterizado por un uso excesivo de la fuerza, conocido como “overkill”. Antonella sufrió golpes de puño en el rostro y cráneo, fue estrangulada durante al menos dos minutos y recibió múltiples heridas de arma blanca, algunas defensivas. Según el análisis, Moyano apuñaló desde distintas direcciones, concentrando los ataques en la cabeza, el rostro, el cuello y el tórax superior, lo que sugiere un profundo ensañamiento.

El informe final de la autopsia confirmó que en el ataque se utilizaron al menos dos armas blancas distintas, ambas monocortantes; una con hoja de unos 30 milímetros en su mayor ancho y otra con hoja de unos 50 milímetros en su mayor ancho.

El médico forense también planteó la posibilidad de que Moyano haya actuado bajo un cuadro de “síndrome de Amok”, una conducta psiquiátrica caracterizada por una explosión repentina de violencia extrema. Sobre el suicidio, los resultados dieron a conocer que “el femicida se asestó un certero corte en la yugular, lo que le causó un inmediato fallecimiento”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias