Esta modalidad ha crecido en los últimos días, desde la Unidad Ciberdelito recomiendan no brindar datos personales y guiarse por los contactos oficiales.
El jefe de la Brigada de Investigaciones, Pablo Lobos explicó “como dijimos varias veces, se las han ingeniado bastante los ciberdelincuentes como para engañarnos a lo largo del año. Hay una modalidad nueva que resulta ser un llamado telefónico a los teléfonos fijos de algunas casas, haciéndose pasar por el personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, indicándole que habrá cortes de energía en la zona y que le brinden un número de teléfono celular y unos códigos de seis dígitos”, detalló Lobos.
Al respecto, el jefe de la DPI aclaró “este código de seis dígitos consiste en la verificación de los pasos del WhatsApp, o sea que a través de ello ya se estarían apoderando de nuestro WhatsApp. Y después sabemos cómo continúan estos tipos de operaciones en cuanto a enviar mensajes a conocidos y solicitar dinero. Esa es una de las modalidades que han realizado a lo largo de todo el año”.
“Desde aquí, desde la Brigada de Investigaciones y a través de la sección de Ciberdelito, el suboficial principal, Sergio Filmapaz, que está a cargo de la sección, ha hecho últimamente un canal, de Ciberdelito, de WhatsApp, el número es 297 6253 112. A través de ese contacto van a poder seguir el canal que se dan estas indicaciones, prevenciones de ciberdelito”, manifestó el jefe de la DPI.
Tambien brindó algunas recomendaciones como “bajo ningún punto de vista, primero se deben brindar datos personales, después datos de códigos de WhatsApp, código de verificación de los pasos de cualquiera de las redes y no aceptar correos electrónicos sospechosos”, finalizó Lobos.