20.6 C
Comodoro Rivadavia
sábado, febrero 22, 2025
20.6 C
Comodoro Rivadavia

Chubut

Estafaron a una jubilada y propusieron una descabellada compensación para no ir presos

En su planteo, iban a recuperar más plata de la que ofrecían. La Justicia rechazó la oferta que la fiscal calificó de “irrisoria”.

“Irrisoria”: así calificó la Justicia de Chubut la propuesta que presentaron dos hermanos para evitar ser condenados tras haber estafado en miles de dólares a una jubilada de la ciudad de Esquel.

Tanto la fiscal María Bottini como el procurador de Fiscalía, Ismael Cerda, se alejaron del lenguaje técnico habitual en los escritos judiciales para expresarse en relación a lo que propusieron los dos acusados.

El juez José Luis Ennis, al frente del tribunal que juzga el caso, coincidió con la opinión de los funcionarios de la Fiscalía. Es que la propuesta de la defensa de los acusados, insólitamente, suponía compensar de algún modo a la mujer estafada, pero les hacía ganar mucho más dinero a ellos.

La estafa ocurrió en marzo del año pasado. La mujer, de 87 años de edad, fue engañada por un hombre que la llamó por teléfono, se hizo pasar por su nieto, y le dijo que debía depositar de forma urgente los dólares que tuviera en su casa, porque se trataba de billetes viejos que iban a perder curso legal al día siguiente y dejarían de tener validez.

De Esquel a Comodoro Rivadavia
Exactamente el 5 de marzo de 2024, entre las 13.40 y 15.30, la mujer de Esquel recibió nueve llamadas telefónicas a su teléfono fijo, provenientes de un celular con característica de Buenos Aires.

El interlocutor que se hizo pasar por su nieto, le indicó que buscara y juntara todos los dólares que tuviera en la casa y le dijo que un amigo iba a pasar por su casa a buscarlos para depositarlos en el banco y así evitar que dejaran de tener valor, ya que nuevas políticas habían dispuesto que esos billetes perdieran vigencia.

Minutos después, según informó el Ministerio Público Fiscal, uno de los imputados se presentó en la vivienda de la jubilada, dijo que era una persona de confianza de su nieto e hizo que la mujer le entregara una valija que contenía en su interior una cuantiosa suma de dinero.

Tras lograr su cometido, el estafador se subió a un vehículo en el que lo esperaba su cómplice y ambos huyeron a Comodoro Rivadavia con el botín.

Los investigadores del caso lograron determinar un sitio en el que cambiaron de vehículo y hallaron fuertes indicios de que allí habrían llevado el dinero que luego se trasladó a una camioneta Toyota SW4, que fue secuestrada.

Ahora, según relató la Fiscalía, la defensa de los imputados ofreció entregar, como reparación económica, un vehículo Volkswagen Up que también se encuentra secuestrado como parte de la investigación, ya que habría sido el utilizado para cometer el delito.

Pero en el mismo planteo solicitaron que, a cambio, además de evitar cualquier tipo de condena, les devolvieran la Toyota SW4 que también habría sido usada en la estafa, y que tiene un valor de mercado muy superior al Volkswagen que entregarían. En otras palabras: ofrecieron dar un auto mucho más barato que el que recibirían si se aceptaba su propuesta.

Estafadores por vocación
La Fiscalía sostuvo que ambos vehículos deberán ser decomisados, tal como prevé la ley. La fiscal Bottini agregó que la pena en expectativa es de cuatro años de prisión efectiva, basada en el análisis de agravantes.

Como agravantes planteó el elevado monto de dinero en que fue estafada la víctima -varios miles de dólares-y el aprovechamiento de su especial vulnerabilidad por su edad avanzada y porque vivía sola.

También mencionó la premeditación del hecho por parte de los acusados para saber a quién estafar y la motivación para delinquir. “En este caso no estamos hablando de personas que necesitan el dinero por alguna cuestión, sino de personas que tienen un patrimonio considerable”, indicó.

En ese sentido, fuentes del caso informaron que los sospechosos y su familia tendrían una amplia flota de vehículos, incluyendo varias camionetas 4×4, ya que se dedican a la compraventa.

De todos esos autos que tienen a su nombre, el que ofrecen como parte del acuerdo es el más económico. “No están haciendo un mínimo esfuerzo para poder hacer una reparación de acuerdo a sus posibilidades”, señaló la fiscal

Noticias relacionadas

Últimas noticias