Es por ello y en el marco del Día Mundial del Corazón, se realizará este viernes una actividad para saber como prevenir y tratar este tipo de enfermedades.
Por el Día Mundial del Corazon, que se celebra cada 29 de septiembre, el Hospital Regional realizará una actividad en el hall del nosocomio de 10 a 15 horas.
“Este día esta destinado para que la población tome conciencia de las enfermedades, en este caso del corazón, y ponga un poco en acción como es el lema de este año”-contó Celia Lucero, cardióloga.
En tal sentido, explicó que “la jornada será el día viernes en el hall central del Hospital Regional, como siempre lo hacemos, porque lo consideramos como el lugar de concentración de la mayor cantidad de personas, y tenemos varias charlas con especialistas, así que por eso estamos invitando a la comunidad en general para acercarse a este día”-resaltó.
Y agregó: “vamos a tener un taller en particular, que es reanimación cardiopulmonar, donde la comunidad tiene que interesarse en este tema. La instructora, Liliana Reales, nos va a enseñar cómo es la técnica de reanimación que es muy simple, porque se usa nada más que las manos. También va a mostrar cómo utilizar el ventilador automático, que es un equipo que hay en muchos lugares públicos y es importante que las personas sepan cuál es el manejo, ya que puede ser usado por los que conozcan su funcionamiento”-dijo
Por otro lado, recordó la importancia de la prevención cardiovascular a través de una buena elección de productos alimenticios y es por ello que “Carla Fernández nos va a hablar de cuál es el plan alimenticio que tenemos que elegir para realmente tener un corazón sano. Después, el doctor cardiólogo Vladimir Ivanovich, nos va a comentar sobre la actividad física porque pensamos que a determinada edad ya no nos podemos mover, pero en realidad eso no es un impedimento, y la actividad la tenemos que mantener toda la vida”-informó.
Siguiendo la misma línea mencionó que según las estadísticas, sobre todo las mujeres jóvenes, están fumando más en esta época por lo que “la doctora María de Los Ángeles Salazar, especialista en neumología del Hospital Regional, nos va a dar una charla de cómo dejar de fumar, la cesación tabáquica que realmente es bastante difícil para algunas, pero ya existen programas que ayudan a dejarlo”, señaló.
Y aseveró: “Nos tenemos que comprometer a cuidar de nuestro corazón, para que no tengamos que llegar a situaciones donde tenemos que afrontar costos altísimos de medicamentos, estudios y todo lo que puede ser atención, porque hoy día también esto es bastante complicado llegar a una consulta, sobre todo en la parte pública, y en la privada también”-resaltó.
Finalmente, detalló que “vamos a tener la posibilidad de controlar la presión o el peso, como siempre hacemos, entregar folletería y un sorteo entre las charlas. También vamos a dar una plantita suculenta a los que participen, para que se lleven un recuerdo de este día”-cerró.