4.9 C
Comodoro Rivadavia
sábado, agosto 2, 2025
4.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Entregaron nuevo equipamiento a los productores de Km.17

En esta oportunidad, la entrega de herramientas y equipamientos fundamentales para el desarrollo de los productores, tuvieron que ver con frízeres, heladeras exhibidoras, góndolas, balanzas y matafuegos.

En el marco del día de la Tradición, que se celebra el 10 de noviembre, la Feria de Productores de Km.17 abrió sus puertas este fin de semana, en horario de 11 a 19 horas, para poner en valor la economía familiar de los productores, con la presencia de unos 70 stands, con alimentos locales, patio de comida, artesanos y muchos más.

El intendente Juan Pablo Luque junto a la directora del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Virginia Rodríguez, entregaron este sábado equipamiento e inauguraron el Mercado Multiplicador en la Asociación de Productores y Forestadores de Km.17. Luque destacó que desde el inicio a este sector “le vimos un potencial muy grande para la economía familiar y la generación de puestos de trabajo que hoy es una realidad”.

En esta oportunidad, la entrega de herramientas y equipamientos fundamentales para el desarrollo de los productores, tuvieron que ver con frízeres, heladeras exhibidoras, góndolas, balanzas y matafuegos.

Al respecto, el mandatario local expresó su felicidad de “acompañarlos en estos momentos que es un sueño hecho realidad. El esfuerzo de cada uno de los nuestros productores comenzó hace muchísimos años, y pudieron mostrar que esa voluntad y productividad que teníamos en nuestra región, era posible. Esto tenía un potencial muy grande, había una economía familiar que podía vivir de esto y generar puestos de trabajo”.

Recordó que “de aquel galponcito de chapa precario, importante para la historia de este lugar, a este Centro de Productores, con lugares de exposiciones para hacer sus propios alimentos. Nosotros creímos en ellos y todos los días nos muestran que no nos equivocamos”.

Luque remarcó que “es importante que, si el Estado está atrás potenciando esta ciudad, puede generar puestos de trabajo, soberanía alimentaria y hablar de cuestiones productivas, nosotros podemos hacer cosas diferentes en nuestra ciudad”.

Por otro lado, el intendente se refirió a que “el Gobierno nacional nos acompañó, que en pocos días la Argentina tiene que tomar una determinación hacia qué modelo de país queremos ir. Todas estas cosas ocurrieron con este Gobierno, la última vez que hicimos esta entrega estuvo la ministra Victoria Tolosa Paz en este mismo lugar, entregando también este tipo de herramientas”.

La pasión de los emprendedores

En tanto, el viceintendente Othar Macharashvili repasó que “desde que Juan Pablo era concejal se puso al frente de esto, viendo la fuerza, las ganas y la pasión de los emprendedores. Esto es un resultado de la voluntad de la gente y ahora a vos Mariela te toca, gracias al voto de la gente, acceder a una banca en el Concejo Deliberante para seguir impulsando las políticas públicas y ser la representante de un sector muy importante para el desarrollo de nuestra ciudad”.

Además, “no tengas dudas que los que estamos acá seguiremos apoyando y potenciando esto, que es resultado de políticas públicas y con el acompañamiento del Gobierno nacional. Vamos a ir todos juntos por más y mejores condiciones para que más productores puedan desarrollarse, y podamos tener una política en la alimentación de nuestra gente”, sentenció.

Noticias relacionadas

Últimas noticias