-1.1 C
Comodoro Rivadavia
martes, julio 1, 2025
-1.1 C
Comodoro Rivadavia

Memorias de Malvinas

Entre fotos y dedicatorias, los recuerdos de una enfermera del Hospital Regional

El nosocomio se convirtió en un hospital de guerra.

Lidia Rebull fue enfermera del Hospital Regional y vivió en primera persona el conflicto de Malvinas, cuando el nosocomio de Comodoro Rivadavia se convirtió en un hospital de guerra.

Lidia se crió en Valentín Alsina (Buenos Aires) y a los 16 vino a Comodoro Rivadavia, donde se formó como enfermera en la Cruz Roja. Aquí se casó, tuvo dos hijas y desarrolló su carrera profesional, viviendo de cerca la guerra de Malvinas, organizando la atención en la internación, ya que por entonces estaba a cargo de una división externa. 

Por supuesto, ella no se olvida de aquellos años, y guarda sus recuerdos como un preciado tesoro. 

En su casa, del barrio Pueyrredón tiene de todo, desde el pasamontaña que un soldado olvidó hasta un pañuelo con el que alguna vez secó lágrimas de desconsuelo, y la carta que luego de la guerra un ex combatiente le envió como agradecimiento. 

“Muchas cosas dejaban olvidadas. Los chicos cuando tenían que irse se volvían locos y empezaban a juntar todo, después aparecían cosas que para mi hoy tienen mucho valor”, comentó.

Por supuesto, hay fotos a color en la internación del Hospital. En ellas se puede ver a soldados esperando el alta, algunos descansando, otros sonriendo, o con alguna enfermera. Pero quizás, el recuerdo más valioso que tiene Lidia son las dedicatorias que estamparon los propios soldados en una postal de las Islas Malvinas; un recuerdo que refleja de la mejor manera lo que significó para ellos su paso por el Hospital Regional.

“Gracias por la atención que ustedes nos brindaron y tienen, gracias por este calor de hogar que nos dieron”, dice un soldado. “No creo haber dado a la patria como ustedes me han dado a mi”, agrega otro, demostrando lo que significó para ellos la atención en salud en esos tiempos de guerra.

Pasaron 40 años de la recuperación momentánea de las islas, pero nadie se olvida de lo vivido, aquellos días de apagones, heridos y un hospital en constante movimiento desde el 2 de abril, cuando recibió al primer herido en combate.

“Para mi significa es el amor más grande que podés imaginar, algo que nunca me voy a olvidar y que cada vez recuerdo con más cariño y más amor”, dice Lidia, quien en su casa guarda recuerdos como su propio tesoro.

Noticias relacionadas

Últimas noticias