8.3 C
Comodoro Rivadavia
jueves, septiembre 4, 2025
8.3 C
Comodoro Rivadavia

Política

Energía y desarrollo: referentes políticos y empresarios se reúnen en Comodoro

Este martes 2 de septiembre, en el Hotel Lucania, se realizará el Encuentro Regional de Energía en Chubut, organizado por las Fundaciones Pensar y Konrad Adenauer, con referentes políticos y de la industria energética.

Este martes 2 de septiembre, la Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer llevarán adelante en el Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia el Encuentro Regional de Energía en Chubut, una jornada que reunirá a referentes del arco político nacional y provincial, junto a personalidades destacadas de la industria energética.

La actividad se plantea como un espacio de debate y construcción sobre los principales desafíos y oportunidades del sector, con foco tanto en las energías renovables como en las fuentes convencionales y no convencionales que forman parte de la matriz productiva de nuestra cuenca y nuestro país.

Para el desarrollo de la Argentina y nuestra provincia que necesita pensar en la transición energética y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales son ejes centrales.

Durante la jornada se pondrá sobre la mesa la necesidad de impulsar políticas a nivel nacional que hoy siguen pendientes en la agenda energética, y que tanto el gobierno anterior como el actual han desoído.

Las iniciativas a debatir y profundizar en el encuentro vienen de la mano con la línea de trabajo que se viene desarrollando desde Despierta Chubut, y que tiene alcance nacional a través de la gestión la diputada nacional Ana Clara Romero en el Congreso, como:

  • La promoción de cuencas maduras, fundamentales para sostener la producción y el empleo en la región.
  • El desarrollo de un marco normativo para el hidrógeno verde, un vector clave en la transición energética.
  • El impulso de una nueva ley de energías renovables que potencie inversiones y expansión de proyectos no solo en Chubut, sino para todo el país.
  • La reparación histórica para las cuencas hidrocarburíferas convencionales, que requieren previsibilidad y reglas claras.

Este evento busca generar propuestas concretas y contribuir a generar los consensos para integrar la mirada de la política, del sector empresarial y técnico, en torno a la necesidad de contar con un plan energético integral, federal y sustentable, a la altura de los desafíos globales.

Noticias relacionadas

Últimas noticias