El hallazgo impulsó un operativo de emergencia en la zona. Personal especializado trabaja en condiciones difíciles debido a la geografía del terreno.
La intensa búsqueda de Ezequiel Matías Vergara, el joven desaparecido desde hace 16 días, tomó un giro inesperado este domingo luego de que un caminante que recorría el sector denominado Falso Berbedere en Villa La Angostura se topara con un cuerpo. Los efectivos policiales trabajan en el lugar y se aguardan la intervención de fiscalía.
Este hallazgo impulsó un operativo de emergencia en la zona, donde personal especializado trabaja en condiciones difíciles debido a la geografía del terreno.
Desde el inicio de la investigación, distintos equipos de rescate han participado en los rastrillajes, incluyendo el Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA), guardaparques y efectivos de seguridad. La complejidad del área, caracterizada por su vegetación densa y senderos irregulares, es una dificultad para quienes encabezan la misión de localizar al joven.
En primera instancia, las autoridades a cargo de la investigación se limitaron a decir que se trata de un elemento que “podría ser relevante para la investigación”. Horas más tarde, fuentes policiales confirmaron a LMNeuquén el hallazgo de un cuerpo, pero -al momento- no se puede asegurar que sea el joven desaparecido.
No obstante, se aguarda la llegada de la fiscal a cargo del caso para ampliar información. Además, señalaron que en la zona de búsqueda se habría hallado un cuerpo en un sector de difícil acceso.
Ante esto, los equipos trabajan en la planificación de un operativo que permita llegar al punto exacto para confirmar la identidad y establecer si el hallazgo tiene relación con el caso de Vergara.
La búsqueda
Ezequiel Matías Vergara desapareció el pasado viernes 21 de marzo, luego de haber dejado un mensaje a su familia antes de salir de su casa en Villa La Angostura. Desde ese momento, no se ha tenido noticias sobre su paradero, lo que generó gran preocupación en la comunidad y motivó una intensa búsqueda en diversos sectores de la región.
Durante más de dos semanas, más de 50 efectivos de la policía de Neuquén, junto con brigadistas y guardaparques, recorrieron distintas áreas dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi en un intento por dar con su paradero. Entre los lugares investigados se encuentran Quetrihué, Cajón Negro y Belvedere, donde las tareas se han visto dificultadas por la geografía montañosa y las condiciones climáticas.
Pese a los esfuerzos desplegados en estos días, la madre de Vergara anunció el pasado jueves que se había decidido dar por finalizada la búsqueda terrestre. Esta decisión fue tomada tras días de intensos rastrillajes sin resultados concluyentes.
No obstante, el hallazgo de este domingo reavivó la esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Ezequiel. En las próximas horas, se espera que las autoridades brinden información oficial sobre el resultado del operativo en curso y si este nuevo indicio permite esclarecer el caso.