La identidad de la víctima todavía no fue confirmada. Hasta el momento, el derrumbe producido el pasado jueves dejó dos mineros fallecidos y nueve heridos.
Los equipos de rescate hallaron este sábado el cuerpo sin vida de uno de los cinco trabajadores atrapados desde el jueves tras el derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.
Andrés Music, gerente general de la mina situada en la región de O’Higgins, aproximadamente a 120 kilómetros al sur de Santiago, informó en conferencia de prensa: “En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona”, cuya identidad todavía no ha sido confirmada.
El colapso se produjo el jueves a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.
Hasta el momento, el accidente ha dejado dos mineros fallecidos y nueve heridos, aunque los lesionados permanecen fuera de peligro.
El hallazgo representa un avance en las labores de rescate, que continúan en condiciones extremadamente complejas por la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos.
Este sábado, más temprano, el presidente Gabriel Boric informó que, tras 48 horas del accidente, aún no se ha logrado contactar a los mineros desaparecidos.
La búsqueda continúa, con la prioridad absoluta en el rescate, señaló durante una conferencia de prensa en la sede de la mina, propiedad de la estatal Compañía Nacional del Cobre de Chile (Codelco), en Rancagua.
El mandatario subrayó que el proceso de rescate enfrenta cambios y por ello la información puede variar. Reiteró su pedido de no especular sobre las causas hasta que se aclaren todos los hechos. “Hay muchos aspectos por esclarecer en un accidente de estas características. Pero lo fundamental ahora es el rescate de los cinco mineros. Todas las atribuciones de responsabilidades y el origen del incidente se deben dilucidar. Lo hemos conversado con las familias”, afirmó Boric.
El listado de desaparecidos lo integran Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo. “Hasta ahora no ha sido posible establecer contacto. Sin embargo, se están empleando todas las tecnologías disponibles a nivel mundial para rescatarlos”, indicó el presidente.
Boric destacó la incorporación al equipo de rescate del experto internacional Laurence Golborne, protagonista clave en el rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010, junto al ingeniero Andrés Sougarret y otros miembros de aquel equipo. Subrayó que Codelco, el Estado y distintos actores dedican todos sus recursos y maquinaria para llegar a la galería donde permanecen los desaparecidos, que tiene una extensión de aproximadamente 90 metros y se encuentra colapsada.