Gendarmería frenó la marcha del auto en un operativo de rutina y se llevaron una gran sorpresa.
Una intervención de Gendarmería Nacional permitió hallar un millonario monto de pesos argentinos que eran trasladados en un automóvil particular, el cual pertenecía a un empresario.
El hallazgo ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, cuando los gendarmes de una patrulla perteneciente a la Sección “San Miguel” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Norte”, frenaron la marcha de un Volkswagen Vento color azul, en el marco de operativos de control de rutina.
El auto transitaba -el pasado miércoles 7 de mayo – a la altura del cruce de las calles Jujuy y Lago Lácar del Barrio Obligado, a pocas cuadras del Camino del Buen Ayre y en el límite con el municipio de Hurlingham.
En ese contexto, le pidieron al conductor que detenga la marcha para poder inspeccionar el auto. En un momento se dirigieron al sector de baúl, donde detectaron algo que les llamó la atención: una gran cantidad de cajas de cartón cerradas.
Al llevar adelante la revisión, fue grande la sorpresa cuando constataron que en el interior de las mismas llevaban dinero escondido. Se trataba de billetes -pesos argentinos – distribuidos en fajos dentro de 12 cajas, y no estaban acompañados por la documentación correspondiente.
Desde Gendarmería confirmaron que allí se descubrió un total de 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto, el cual pertenece a un empresario. Y se indicó que no pudo justificar su origen ni destino. Hasta el momento no se conocieron detalles acerca de la identidad ni la respuesta que dio a los agentes.
Ante este hallazgo y en presencia de testigos, por cuestiones de seguridad, se realizó el conteo de todo el dinero detectado por parte del personal de Criminalística y Estudios Forenses. Se pudo constatar que se trata de 520.998.000 pesos.
Intervino el Juzgado Federal de Tres de Febrero que ordenó el secuestro de la suma hallada y que sea depositada en una cuenta del Banco de la Nación Argentina hasta que se presente la documentación correspondiente.
Además. el involucrado quedo supeditado a la causa por presunta infracción al Art. 303 del Código Penal Argentino (“Lavado de Activos”), cuya expectativa de pena oscila entre los tres y 10 años de prisión y una multa de dos a 10 veces del monto de la operación.