El parto se produjo en el lado argentino del paso fronterizo, sin complicaciones y con asistencia médica.
Una mujer dio a luz este lunes cerca de las 14 en el complejo fronterizo Cardenal Samoré, justo en la zona de la Aduana argentina. El insólito y emotivo episodio ocurrió cuando la mujer, que viajaba en un colectivo de larga distancia, comenzó con trabajo de parto en pleno trayecto. La madre tiene domicilio en Bariloche y cursaba la semana 38 de embarazo.
El colectivo cruzaba el paso internacional cuando la situación de la pasajera se tornó urgente. Ante el inminente nacimiento, el chofer detuvo el vehículo en el área del complejo del lado argentino y solicitó asistencia.
Rápidamente, se hicieron presentes equipos del servicio de emergencia de salud, así como personal de Gendarmería Nacional, quienes colaboraron para asistir a la mujer. El parto fue natural, no presentó complicaciones y el bebé nació con un peso de 2.5 kilos.
Genaro, como fue bautizado, llegó al mundo en plena frontera y su primer llanto fue en la butaca del colectivo, ante la emoción del resto de los pasajeros.
Apenas nació, lo abrigaron, se despejó el vehículo y, al llegar la ambulancia, fue trasladado junto a su madre al Hospital de Villa La Angostura, donde permanece en buen estado de salud.
Tras dar a luz, la madre amamantó por primera vez a su hijo en el colectivo, en una escena que conmovió a todos los presentes. El personal médico luego realizó los controles de rutina tanto a ella como al bebé, antes del traslado al hospital.
Un paso clave entre dos países
El paso Cardenal Samoré es uno de los principales corredores fronterizos entre Argentina y Chile. Se encuentra ubicado en la provincia de Neuquén del lado argentino, y conecta a Villa La Angostura con la ciudad de Osorno del lado chileno.
Este es un paso de montaña a través de la cordillera de los Andes ubicado a unos 1305 metros sobre el nivel del mar. Conocido popularmente en Chile como “Puyehue” o “Pajaritos” y en Argentina como “El Rincón”. El paso está rodeado por espectaculares paisajes, en donde se observan tupidos bosques, lagos, volcanes, ríos, cascadas y una variada y exclusiva fauna. Cruzan unas 4500 personas por día entre ambos países.