16.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, septiembre 26, 2025
16.9 C
Comodoro Rivadavia

Alerta

Emergencia sanitaria en Brasil por 180 días tras el brote de un virus respiratorio

Hay preocupación en Florianópolis, uno de los principales centros urbanos del sur del país, ante el aumento acelerado de casos de síndrome respiratorio agudo grave. Los hospitales locales están al borde del colapso, especialmente las unidades de cuidados intensivos.

El estado brasileño de Santa Catarina enfrenta una emergencia sanitaria que ha sacudido los cimientos de su sistema de salud. Con Florianópolis, la capital regional, experimentando un dramático aumento en los casos de síndrome respiratorio agudo grave (SRAG), las alarmas han resonado con fuerza en las calles y los hospitales de esta popular ciudad del sur de Brasil.

Las noticias recientes informan de más de 400 casos confirmados desde principios de año, propulsando a las autoridades regionales a instalar un estado de emergencia sanitaria con vigencia de al menos 180 días -una iniciativa formalizada el 1 de mayo de 2025.

El SRAG, una enfermedad frecuentemente causada por una serie de virus respiratorios, tales como la influencia o el virus sincitial respiratorio (VSR), lo ha complicado todo. Los hospitales locales están al borde del colapso, especialmente las unidades de cuidados intensivos.

Este incremento en los casos graves ha llevado al sistema a una sobrecarga, disminuyendo la capacidad de respuesta en un clima que las autoridades han calificado como “alarmante”. Esta situación se ve agravada por la fragilidad de ciertos grupos poblacionales, particularmente niños pequeños y adultos mayores, quienes han sido los más suscetibles a este virus.

Ante el recrudecimiento de la crisis sanitaria, el gobierno ha lanzado una serie de acciones destinadas a reforzar el sistema sanitario y manejar la propagación de SRAG. Una de las primeras medidas anunciadas fue la contratación inmediata y temporal de personal médico, permitiendo llenar las brechas creadas por la alta demanda de atención hospitalaria. Además, el decreto facilita la extensión de las horas laborales del personal ya en funciones, dentro del marco de las regulaciones laborales vigentes, para asegurar una respuesta robusta y continua en primera línea.

Otro eje crucial en la estrategia gubernamental es la capacidad de realizar compras directas sin la típica burocracia de los procesos de licitaciones. Además, las autoridades han destacado la importancia de proseguir con las campañas de vacunación contra la gripe y promover el uso voluntario de mascarillas en espacios cerrados o altamente frecuentados.

Las proyecciones no son del todo optimistas. Aunque la ciudad de Florianópolis, albergando a unos 537.000 habitantes, se esfuerza por manejar el repunte de internaciones y casos críticos, la posibilidad de nuevas medidas preventivas no está del todo descartada. La suspensión de clases presenciales, la restricción de eventos masivos y el ajuste en los horarios comerciales son sólo algunas de las decisiones potenciales que podrían implementarse si la propagación del virus no se estabiliza pronto. Las próximas semanas serán críticas para detener el avance de este inquietante brote.

Noticias relacionadas

Últimas noticias