Se trata de una construcción que impedía el normal escurrimiento del agua durante los días de lluvia. Afectaba a los vecinos del sector ubicado en la zona ubicada detrás de Neomat, en la zona norte de la ciudad.
Este miércoles, la Subsecretaría de Tierras, dependiente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, se llevó a cabo el procedimiento de levantamiento. La acción se circunscribió en el pedido de los propios residentes de la zona, debido a los inconvenientes que traía la platea construida, cuando llovía.
Al respecto, el subsecretario del área, Bruno Hernández, explicó que “procedimos a la destrucción de una plata que estaba ocupando, de manera irregular, la calle, lo que generaba que, en épocas de lluvia, se impida el normal escurrimiento, generando inconvenientes a los vecinos que están ubicados debajo”.
“Quiero aclarar que, cuando se llevan delante este tipo de acciones, se notifica al vecino para que lo haga de manera voluntaria”, dijo al tiempo que agregó que “cuando no hay una respuesta positiva y se agotan los plazos del acto administrativo, se procede al levantamiento, pero siempre buscando, como primera alternativa, el diálogo”, remarcó.
Asimismo, Hernández, indicó que “esta inquietud nos llega a través de los propios vecinos, con una denuncia que luego se verifica a través de recorridos, que hacen otras áreas municipales y una vez que recopilamos la información, armamos un expediente individual para que pase por las distintas áreas, como Planeamiento, quienes nos corroboran los datos, como en este caso, que se trataba de la interrupción de una calle y a partir de esto, accionamos”, enfatizó.