Según indicaron, el objetivo es adquirir los equipos médicos que ayudan a tratar la bronquiolitis en el nosocomio de la ciudad.
El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, lanzó una campaña para recaudar fondo y así comprar seis respiradores destinados al área de pediatría.
Según indicó el director del nosocomio, Sergio Clemente “en las próximas semanas vamos a tener próximamente la contingencia de la bronquiolitis, y como ustedes saben, la crisis nos afecta a todos, y el hospital no es ajeno a ello”-aseguró.
Y agregó: “De manera casi urgente necesitamos la adquisición de unos aparatos que sirven para administrar oxígeno, en realidad, a los chicos que padecen bronquiolitis, y tenemos muchos motivos para estar preocupados y tomar este tipo de decisiones. El Regional es el único centro de salud que cuenta con una terapia intensiva pediátrica, y sala de cuidados intermedios también, con una residencia de pediatría”.
Asimismo, contó que las 24 horas del día tienen guardia con un total de cinco médicos que “cubren el internado, el cuidado intermedio, la sala de oncológicos, y por aparte tenemos también la terapia intensiva y la sala de terapia neonatal. Es un hospital muy grande, muy complejo, y prácticamente todos los pacientes con problemas severos respiratorios terminan aquí”-resaltó.
Es por ello que “por más que agreguemos camas, llega un momento en que nos sentimos o tenemos el riesgo de estar sobrepasados en cuanto a la demanda. Y estos equipos nos ayudan muchísimo porque disminuye la cantidad de pacientes que van a terminar siendo asistidos en la terapia intensiva”.
Cabe resaltar que “este hospital tiene un presupuesto altísimo por año y por fuera de los sueldos son más de 2 mil millones de pesos anuales, 2 millones de dólares, sin embargo muchas veces no alcanza. Con esto de la crisis muchos pacientes que tenían obra social, que se atendían en privado, aumenta esa demanda”.
Y sostuvo: “Permanentemente estamos sobrepasados en cuanto a la demanda de turnos en este hospital. Se dan más de 8 mil turnos mensuales, Pediatría está teniendo más de 150 consultas por día en su guardia y también pasa algo similar en la guardia de adultos de un hospital envejecido, sin un mantenimiento preventivo, que tiene más de 1.300 empleados”
Finalmente, destacó “muchas veces la plata no alcanza, entonces como directivos tenemos la obligación de conseguir, buscar gestionar -de alguna manera- recursos económicos para poder afrontar esto”-cerró.