Así lo manifestaron desde AGREMEDCH remarcando el vaciamiento del sistema de salud público. “Resulta alarmante la falta de profesionales existentes y la migración del personal profesional del sector público al privado”, indicaron.
“Por tercer mes consecutivo, los médicos de esta zona se han visto imposibilitados de cobrar los niveles salariales correspondientes, en razón de la arbitraria e infundada demora en la carga de índices por parte de las autoridades provinciales”, manifestaron desde AGREMEDCH a través de un comunicado.
“Asimismo pedimos que se explique la importancia de comunicar cuáles eran los parámetros y criterios utilizados en la efectiva implementación de estos índices salariales, de manera que se entienda cuál era su alcance, y por qué en los recibos de sueldo de algunos profesionales de determinada ciudad de la provincia del Chubut había sido computado, y por qué en el caso del Área Programática Sur esto no ha sucedido”, agregaron.
En este sentido remarcaron: “Todo lo dicho no representa otra cosa más que una sistemática licuación del salario de los profesionales médicos integrantes del sistema de salud público que prestan servicios en este sector de la provincia”.
“Resulta alarmante la falta de profesionales existentes, y la migración del personal profesional del sector público al privado, lo que debe ser puesto en conocimiento de toda la comunidad. De no mediar una rápida y urgente solución a la crítica situación planteada, el funcionamiento del hospital, así como de los distintos establecimientos públicos de salud del Área Sur, se verá seriamente afectado, llegando al punto de verse imposibilitado garantizar la prestación de los servicios mínimos”, puntualizaron.
Por último, señalaron: “De tal modo, y de acuerdo al contexto descripto, las medidas de fuerza a tomar resultan inminentes, en atención a la crítica situación padecida por los profesionales médicos del Área Programática Sur de la provincia del Chubut, el vaciamiento del sistema de salud público y la inacción de las autoridades provinciales frente a la delicadísima situación”.