A través de redes sociales, cuestionó la versión inicial del caso y aseguró que todavía no hay nada dicho en la causa.

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, los jubilados que desaparecieron en Comodoro Rivadavia, reavivó el recuerdo del caso de Diego Barría, el joven de 32 años cuyo rastro se perdió en febrero de 2023 en la misma zona y cuyo hallazgo conmocionó a toda la región.
En las últimas horas, la tía de Diego publicó un mensaje en redes sociales en el que pidió respeto y prudencia al momento de difundir versiones o comentarios sobre aquel hecho.
“A los medios, amigos y no tan amigos (incluidos los homicidas y cómplices de DIEGO) y a toda la ciudad. Quiero que antes de compartir publicaciones morbosas, y donde se sigue hablando ‘sin saber’, se abstengan y piensen antes de subir cualquier cosa a las redes, que Diego tiene 3 hijos, una madre y toda una familia atrás que ya bastante ‘toleró’ todas las barbaridades que se dijeron en aquel entonces y se siguen diciendo”, escribió.
La mujer remarcó además que la familia de Diego mantiene contacto con los allegados de Pedro y Juana, solidarizándose con ellos por la difícil situación que atraviesan.
“Pido respeto por nuestra familia, como por las familias de Pedro y Juana, con quienes estamos en contacto por este lamentable hecho. Después la prensa se enoja porque no queremos hablar. ¿Para qué? ¿Para esto? RESPETO, RESPETO, sólo quienes están en nuestros zapatos saben de qué hablamos. El resto es amarillismo”, agregó.
También volvió a cuestionar la versión inicial sobre el supuesto ataque de un tiburón, que en su momento había sido difundida como posible causa de la muerte del joven.
“Nuestro silencio obedeció a que se dejen de publicar la imagen de Diego y la de un tiburón… El accidente y el tiburón eran el camino fácil, pero sepan que no fue así. Acá está la verdadera historia. Así que no hablen de más, no hablen sin saber. Acá se sigue investigando como el primer día y todavía no hay nada dicho”, concluyó.
