La Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud respaldó la carta abierta escrita por el Dr. Jorge Spíndola y pidió sanciones ejemplares tras los hechos ocurridos el jueves pasado en el hall de la UNPSJB.
Desde el Equipo de Gestión de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB manifestaron su completa adhesión a la carta abierta presentada por el profesor FHyCS, Dr. Jorge Spíndola, en repudio a los episodios de violencia ocurridos recientemente en el ámbito universitario.
El hecho tuvo lugar el pasado jueves, cuando un estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud arrojó un tacho de basura desde el primer piso contra trabajadores nodocentes que se encontraban manifestándose en el hall de entrada. La protesta se enmarcaba en los reclamos por la grave situación que atraviesan las universidades públicas desde diciembre de 2023, marcada por precarización, falta de mantenimiento edilicio, caída salarial, desfinanciamiento del sistema científico (CONICET) y congelamiento de becas e ingresos.
En su escrito, Spíndola advirtió que el episodio constituye una forma de violencia política y simbólica alentada “desde el poder”, y recordó que la comunidad universitaria ya había dicho “Nunca Más” a estas prácticas. “Duele que un estudiante universitario no tenga la más mínima comprensión y respeto por lo que allí se estaba defendiendo”, expresó, señalando que la lucha universitaria no se limita a lo salarial, sino que implica la defensa del derecho mismo a estudiar en una universidad pública.
El profesor también remarcó que estas expresiones de violencia se inscriben en un contexto de “odio inoculado” contra la educación pública y de debilitamiento del tejido social, lo que habilita a que la universidad sea vista como un servicio individualista y no como un espacio colectivo.
Desde la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud respaldaron plenamente la carta y reclamaron sanciones ejemplares, tanto disciplinarias como penales, para el estudiante involucrado. “Ya dijimos Nunca Más a este tipo de violencia y no podemos admitirla”, remarcaron.
Finalmente, el texto expresa la expectativa de que, en el futuro, el estudiante pueda reconocer la gravedad de lo sucedido y pedir disculpas sinceras, con la convicción de que la universidad pública “es un derecho colectivo construido con el esfuerzo de generaciones”.