6.9 C
Comodoro Rivadavia
sábado, agosto 2, 2025
6.9 C
Comodoro Rivadavia

Santa Cruz

Dijo que tenía una bomba en el aeropuerto de El Calafate y era mentira: multa millonaria

Tras hacer el check in, un turista brasileño informó que la había despachado en su valija. La terminal de Santa Cruz fue evacuada y hubo pánico.

“Tomen sus cosas personales. Hay amenaza de bomba. Bajen todos”. El mensaje que recibió la tripulación de uno de los dos vuelos que estaban por despegar de El Calafate llenó de incertidumbre, también, a los pasajeros. ¿Qué estaba pasando? Luego de despachar su equipaje, un brasileño había dicho, como si nada, que adentro había explosivos.

El episodio ocurrió el último viernes, en el inicio del fin de semana largo y con intenso movimiento en la terminal aérea, y generó un amplio operativo en el que participaron equipos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), bomberos y ambulancias de la Policía Federal, mientras un grupo especializado en explosivos revisaba la valija del hombre, de apellido Pereira.

Eran cerca de las 9.30 de la mañana cuando el pasajero decidió lanzar lo que -según se comprobó finalmente- era una broma, que ciertamente le terminaría saliendo muy cara.

Cuando se encontraba realizando el check-in para un vuelo de Flybondi hacia Ushuaia, en Tierra del Fuego, una empleada le hizo una pregunta de rutina, enumerando los elementos que podían impugnar el equipaje ya que no están permitidos por cuestiones de seguridad.

Según precisó La Opinión Austral, en un tono más bien jocoso, el hombre dijo que llevaba una bomba. La empleada del mostrador no lo tomó muy en serio, pero le advirtió que si repetía esa afirmación, se trataba de una situación grave, ya que debería dar aviso para que se inicie un protocolo de seguridad.

Ante su sorpresa, vio como el pasajero que acababa de atender, lejos de retractarse, se dio media vuelta y se fue como si nada, sin pronunicar una palabra más.

La mujer, ahora sí alarmada, informó en el acto a sus superiores, que a su vez dieron inmediato aviso a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Corridas y evacuación en el aeropuerto de El Calafate
El alerta generó una situación de mucha tensión en la terminal, en la que en ese momento había aproximadamente 250 personas, incluyendo a los pasajeros de los dos vuelos que estaban por despegar en ese momento.

Se vio a agentes de las fuerzas de seguridad corriendo por los pasillos, en emergencia, y rastreando en busca de cualquier indicio de un posible artefacto explosivo, mientras al mismo tiempo el lugar era desalojado.

Algunos pasajeros que ya habían abordado su vuelo debieron bajar y fueron trasladados, al igual que los demás, a zonas seguras en el exterior del edificio. Fueron momentos de incertidumbre.

Paralelamente, llegó un equipo especializado en explosivos que procedió a abrir el equipaje del pasajero bromista, y comprobó que no contenía explosivos.

Pereira fue trasladado al calabozo de la PSA y quedó detenido a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos.

Una broma que salió cara

Al turista brasileño le cabían cargos por entorpecimiento de los servicios de transporte aéreo, de acuerdo con el artículo 194 del Código Penal argentino, que prevé una pena de prisión de hasta tres meses para quienes afecten el normal funcionamiento de servicios públicos, aunque no exista un peligro real.

Según informó el medio local Señal Calafate, el hombre pasó la noche detenido e incomunicado, y fue indagado de manera remota el sábado por la mañana.

El juez Claudio Vázquez, a cargo de la causa, determinó que Pereira deberá pagar una multa de 10 millones de pesos para recuperar su libertad.

Esta caución refleja la gravedad de su falsa amenaza, en función de la situación que generó. Además del temor y el fuerte operativo, hubo consecuencias en el servicio aéreo.

Retrasos en los vuelos
Como resultado del incidente, varios vuelos sufrieron retrasos considerables. El de LADE que debía partir a las 9:50 recién pudo despegar a las 11:03.

El de Aerolíneas Argentinas AR 1839 hacia Buenos Aires y otro de Flybondi hacia la capital de Tierra del Fuego -y al que iba a subir el bromista- también sufrieron demoras significativas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias