El juez remarcó la evidencia contundente de odio a la identidad de género. La defensa del imputado reconoció que cometió el homicidio y alegó que fue por “emoción violenta”.

Un hombre quedó en prisión preventiva luego de que se le atribuya el transfemicidio de Azul Semeñenko mediando violencia de género y motivado por el odio hacia su identidad de género.
La decisión la tomaron esta mañana el fiscal jefe Agustín García junto a la fiscal del caso Guadalupe Inaudi y la asistente letrada Agustina Jarry. Se dictaminó la prisión preventiva del hombre mientras se lleva a cabo la investigación.
Según el Ministerio Público Fiscal, la víctima era una mujer trans que ofrecía servicios sexuales y, el pasado 25 de septiembre cerca de las 1:40 horas, fue abordada por el acusado en la esquina de Félix San Martín y Santa Cruz en el barrio neuquino de Belgrano, desde una camioneta Ford Ranger y bajo el aparente propósito de mantener relaciones sexuales.
El acusado la llevó a su casa en la calle Copahue al 1100 donde le dio “múltiples golpes con elementos contundentes, los que le produjeron fracturas en la región maxilar izquierda y maxilar inferior, fractura de antebrazo izquierdo y lesiones por fuerza contundente en la región frontal y cráneo-facial”.
Además, la fiscal asegura que “la atacó con un arma blanca, produciéndole -al menos- 25 heridas punzocortantes, 14 de las cuales estaban en la zona del tórax y abdomen, que le provocaron la muerte por un shock hipovolémico agudo por hemorragia masiva interna”.
Así, la fiscal encuadra los hechos en homicidio triplemente calificado por ensañamiento, por odio a la identidad de género y por haber sido cometido por un hombre a una mujer mediando violencia de género.
Fuente: Noticias Argentinas
