Cada 17 de mayo se celebra el día mundial de esta enfermedad que afecta la manera en que las células crecen provocando tumores en los nervios.
Cada 17 de mayo, se celebra el Día Mundial para la Concienciación contra la Neurofibromatosis con el fin de dar a conocer esta enfermedad poco conocida.
La neurofibromatosis es un trastorno genético del sistema nervioso. Afecta a la manera en que las células crecen y se forman y provoca el crecimiento de tumores en los nervios. En general, los tumores son benignos, pero a veces pueden llegar a ser cancerígenos.
La misma, se puede heredar de los padres y madres o puede acontecer por una mutación en los genes. No existe una cura. El tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas, dependiendo del tipo de enfermedad y de su gravedad.