23 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, noviembre 12, 2025
23 C
Comodoro Rivadavia

Santa Fe

Ató a su ex con cables, le pegó y la ahorcó con una sábana: fue detenido

El agresor tiene 24 años y fue detenido luego de concretar un segundo ataque. La víctima es una mujer hipoacúsica que tenía un botón de pánico.

Un joven de 24 años fue detenido en Santa Fe tras incumplir por segunda vez una orden de restricción y someter a su expareja a brutales agresiones físicas y psicológicas. La víctima, una mujer hipoacúsica, fue golpeada, atada y amenazada durante horas en dos episodios de violencia ocurridos con pocos días de diferencia.

El primer ataque ocurrió la noche del 27 de junio, cuando el agresor, identificado como L.A.C., ingresó a la casa de la joven en violación de una medida judicial que le prohibía acercarse. Según la acusación del fiscal Arturo Haidar, el hombre la empujó, le ató el cuello con una sábana y la inmovilizó atándole pies y manos con un cable. Durante varias horas la golpeó en distintas partes del cuerpo, la amenazó de muerte y la obligó a guardar silencio. Recién a las 7 de la mañana del día siguiente, mientras el agresor dormía, la víctima logró escapar y pedir auxilio.

Tres días más tarde, el 30 de junio alrededor de las 18, L.A.C. volvió a atacar. Sorprendió a la joven en la vía pública, la golpeó y la obligó a ingresar nuevamente a su casa, donde la encerró con llave. Una vez adentro, volvió a agredirla brutalmente, tomándola del cabello y propinándole numerosos golpes.

La víctima logró activar el botón de pánico, lo que permitió la intervención policial inmediata. El agresor fue detenido en el lugar y la joven fue trasladada para recibir atención médica. Los exámenes confirmaron lesiones compatibles con los hechos denunciados.

La jueza Celeste Minniti dictó la prisión preventiva para el acusado, atendiendo al riesgo que implica su libertad para la integridad de la víctima. El fiscal Haidar enmarcó el caso dentro de un contexto de violencia de género, destacando la desigualdad de poder y los reiterados ataques físicos y psicológicos sufridos por la mujer.

Durante todo el proceso, la víctima ha recibido acompañamiento por parte del Equipo de Fortalecimiento Institucional y el Equipo Interdisciplinario N°2 de la Dirección de Género y Disidencias del municipio santafesino. Ambas entidades brindaron apoyo psicológico, legal y social, con profesionales especializados en lengua de señas para garantizar una atención adecuada a su condición de hipoacusia.

Noticias relacionadas

Últimas noticias