Una operación de rutina terminó en escándalo institucional luego de que un perito de Gendarmería Nacional descubriera que parte de la cocaína que debía ser incinerada había sido reemplazada. El hallazgo desató una investigación para determinar en qué momento se adulteró la evidencia y quiénes están implicados.

Durante un acto institucional realizado en Jujuy para incinerar cerca de dos toneladas de drogas incautadas, una perito de Gendarmería Nacional detectó una irregularidad grave: uno de los ladrillos que debía contener cocaína había sido reemplazado por una sustancia gomosa y amarilla, parecida a plastilina.
La incineración tuvo lugar en Altos Hornos Zapla, lugar habitual para la destrucción de estupefacientes por orden judicial. El hallazgo generó un fuerte impacto y dio inicio a una investigación por posible fraude y adulteración de pruebas. La Dirección de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad está abocada a reconstruir la cadena de custodia para determinar en qué momento y cómo se produjo el reemplazo.
Una denuncia accidental que terminó en hallazgo de droga
El cargamento adulterado tenía su origen en un insólito hecho ocurrido meses atrás en Orán, Salta. Una ciudadana boliviana llamó al 911 tras abrir por error un auto muy parecido al suyo. Al intervenir, la policía halló tres ladrillos de cocaína con un peso total de más de tres kilos. La mujer fue arrestada y posteriormente deportada, mientras que la droga quedó a resguardo de la Dirección de Drogas Complejas de la Policía de Salta, antes de ser trasladada a depósitos judiciales.
La perito que descubrió la anomalía había sido quien originalmente analizó esos paquetes, lo que facilitó la identificación del contenido falso durante el control final antes de la destrucción.
Una sustancia sospechosa y varios interrogantes
Según fuentes cercanas al caso, el paquete adulterado contenía una masa amarillenta de textura similar a la plastilina, sin rastros de cocaína. Por ahora, se desconoce en qué parte del proceso se realizó el cambio ni quiénes estarían involucrados. Se esperan los resultados del análisis químico para precisar la composición de la sustancia encontrada y avanzar con la investigación.
