Las investigaciones se iniciaron por denuncias que se recibieron en una fiscalía. Si bien no quedó detenida, se le instruyó una causa por falsificación de título

Por expresas directivas del juez de instrucción penal N° 2 de Caleta Olivia, Gabriel Contreras, policías de la DDI allanaron el martes en Pico Truncado un local donde funcionaba el estudio jurídico de una mujer que ejercía la profesión de abogada valiéndose de un título apócrifo que supuestamente le había extendido por la Universidad del Salvador, la cual tiene su rectorado en Buenos Aires, informó El Patagónico.
Las investigaciones se iniciaron por denuncias que se recibieron en una fiscalía, aunque no pudo precisarse si fueron efectuadas por profesionales del ámbito judicial o bien por clientes de la mujer que, si bien no quedó detenida, se le instruyó una causa por presunta falsificación de título.
El allanamiento del local (foto) lo realizó de manera conjunta personal de la DDI de Caleta Olivia y de Pico Truncado, habida cuenta que la supuesta letrada particular tenía clientes en ambas localidades.
Previamente, las investigaciones habían motivado que se efectuaran consultas a las autoridades de la Universidad del Salvador, desde donde se respondió que la citada Codina nunca había cursado la carrera de abogada en esa institución privada.
Los policías de investigaciones, que contaron con la colaboración de efectivos de la Comisaria Segunda de Truncado, no solo secuestraron el título apócrifo, sino también un certificado analítico y otra documentación que sería legal pero indudablemente pone en tela de juicio los controles que debe ejercer el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz (TSJ).
Ello en razón que la abogada trucha poseía un certificado expedido por la Secretaria de Superintendencia y Jurisprudencia que depende del TSJ y carnet de matrícula también expedido por TSJ, además de ello personal y recibos de servicios prestados.