14.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, agosto 19, 2025
14.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Denuncian que “hay jardines maternales sin habilitación y que no cumplen con las condiciones de seguridad e higiene”

La Secretaria General de la Seccional Chubut del SADOP, Mónica Balmaceda, advirtió sobre la precarización laboral en instituciones que reciben bebés desde los 45 días hasta los 3 años. “Los docentes cobran salarios muy bajos y enfrentan condiciones de trabajo inseguras”, indicó.

La Secretaria General de la seccional Chubut de SADOP, Mónica Balmaceda, expuso la grave situación que atraviesan docentes en instituciones privadas donde se detectan prácticas de persecución sindical, contratación irregular y condiciones de trabajo precarias.

“Nosotros acompañamos en el reclamo a todas las instituciones donde nos lo solicitan nuestros afiliados. Cabe remarcar que tenemos otros mecanismos que se diferencian de los de gestión pública, porque nosotros podemos hacer paro por institución”, explicó la dirigente.

Sin embargo, Balmaceda señaló que el vínculo con algunos establecimientos es conflictivo:
“En las instituciones nos toman como enemigos, nos cierran las puertas y tenemos que ir siempre acompañados por la Secretaría de Trabajo. Los trabajos que estamos realizando no son tan frecuentes porque no nos están acompañando como deberían”.

En relación a la delegación de Comodoro Rivadavia, aclaró que existe una buena relación, aunque resaltó las dificultades por falta de recursos: “Están siempre atentos, pero sufren la falta de personal y eso hace que cueste que nos acompañen en las intervenciones”.

Uno de los aspectos más preocupantes para el gremio es la persecución sindical que padecen los trabajadores de la educación en algunos establecimientos. “Si los docentes se afilian, comienza una persecución tremenda que los lleva a renunciar. Y si alguno presenta un reclamo, todos terminan en una lista negra. Esto es peligroso, antisindical y una falta de respeto hacia nuestros docentes”, sostuvo Balmaceda.

La referente sindical también denunció la utilización de mano de obra barata en ciertos espacios educativos: “Estas instituciones contratan a chicos que recién empiezan la carrera docente en primer o segundo año, los tienen en negro y les pagan lo que quieren”, afirmó.

Respecto a los jardines maternales, Balmaceda fue contundente: “En Comodoro hay instituciones que no están autorizadas, que reciben bebés desde los 45 días hasta los 3 años”.

“No cumplen con las condiciones mínimas de seguridad e higiene, y a los docentes, además de sobrecargarlos, les pagan salarios miserables que no alcanzan a cubrir ni el 1% de la canasta básica”, concluyó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias