11.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, agosto 27, 2025
11.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Debieron suspender cirugías en el Hospital Regional por falta de anestesistas

El director asociado del hospital, Néstor Yapura, explicó que “es un problema transversal en todo el país” y que la falta de anestesistas obliga a reorganizar constantemente los quirófanos y suspender cirugías programadas.

Este miércoles, el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia tuvo que suspender ocho cirugías programadas debido a la ausencia de anestesistas, un problema que afecta a gran parte del país y evidencia la escasez de profesionales especializados en esta área clave de la salud pública.

El director asociado del hospital, Néstor Yapura, explicó que “es un problema de anestesistas que no es exclusivo del Hospital Regional ni de Comodoro Rivadavia, sino que es transversal en todo el país. Justo ayer leía que hay 70 anestesistas para 60 hospitales, una cifra que demuestra claramente la falta de estos profesionales en el sistema público de salud”.

Yapura detalló que la coordinación del programa quirúrgico requiere un alto grado de planificación, ya que involucra a múltiples especialidades médicas trabajando en simultáneo, incluyendo cirujanos generales, traumatólogos, otorrinolaringólogos, urólogos, cirujanos pediátricos y neurocirujanos. “Siempre hay que estar barajando las cartas para organizar en quirófano; es una gran tarea la que hacen los anestesistas porque deben coordinar con muchas especialidades para que todo funcione”, destacó.

Si bien las demoras y suspensiones son frecuentes, el hospital trabaja constantemente para minimizar el impacto en los pacientes. Según Yapura, al menos uno o dos anestesistas adicionales serían necesarios para mejorar la atención. “Estamos buscando, y la provincia también está trabajando para conseguir más anestesistas, que como muchas especialidades médicas, son un recurso crítico. Hay que seguir trabajando y tratando de motivar a que profesionales quieran venir a trabajar acá, en Comodoro Rivadavia”, agregó.

Sobre la percepción de que los salarios podrían influir en la falta de profesionales, Yapura aclaró que los sueldos de los anestesistas están alineados con los del resto de los especialistas y que las diferencias dependen de la cantidad de guardias que realicen. “En lo que respecta al hospital público, el pago no es el problema central para que el servicio funcione”, enfatizó.

El hospital continúa trabajando para resolver las dificultades estructurales y mejorar la atención a los pacientes, reconociendo que la escasez de anestesistas es un desafío que requiere soluciones a nivel regional y nacional.

Noticias relacionadas

Últimas noticias