Agentes de la fuerza comunitaria le llevaron una torta y se sacaron fotos con ella. “Les agradezco de corazón”, dijo la señora.
En la soledad de su hogar del barrio INTA de Trelew, Blanca Crespo jamás imaginó que su cumpleaños número 83 se convertiría en una celebración llena de sorpresas y emociones. Sin familia que la acompañe, la vecina recibió una visita inesperada que transformó por completo su día.
Los agentes de la División Policía Comunitaria de esa ciudad de Chubut llegaron hasta su domicilio cargados de alegría, una torta con velitas y el corazón lleno de cariño hacia quien conocen y ya consideran una amiga.
El gesto, lejos de ser casual y difundido en las redes de la institución, busca reflejar el vínculo social que esta repartición de la fuerza busca generar con los vecinos más vulnerables, algo que forma parte de sus funciones, más allá de la seguridad.
De hecho, para Blanca los policías que fueron a visitarla no son desconocidos. Desde hace algo más de cinco años, los efectivos la visitan regularmente, la acompañan y de algún modo se han convertido en una compañía importante para la mujer, que pese a su avanzada edad, vive sola.
La sorpresa en el día de su cumpleaños incluyó abrazos, fotos y mensajes de afecto que emocionaron profundamente a la homenajeada, a quien los agentes definieron como una persona “entrañable” para toda la división.
Desde las redes oficiales de la Policía de Chubut, luego compartieron el emotivo momento con un mensaje cargado de ternura: “El equipo de la División Policía Comunitaria en el barrio INTA celebró el cumpleaños 83 de la abuela Blanca Crespo, vecina del barrio a quien acompañan desde hace más de cinco años”, informaron.
“Blanca no tiene familia, vive sola y se ha convertido en una gran amiga del personal. ¡Desde la Policía de la Provincia del Chubut llegamos con un feliz cumpleaños y un abrazo inmenso!”, agregaron sobre la experiencia.
La reacción de Blanca no se hizo esperar. Conmovida por el gesto, expresó su gratitud con un mensaje grabado, que reprodujeron en las redes acompañando una serie de fotos del festejo.
“Que la luz venida del Altísimo descienda sobre todo este grupo. Les agradezco de corazón todo lo que hacen, lo que hicieron y este bonito regalo. Creo que es un regalo de la vida. Querida familia, gracias”, se le escucha decir a la anciana en siu mensaje.
En las fotos se puede ver a Blanca sentada frente a la torta y a punto de apagar su velita, rodeada de los policías que día a día la acompañan en su rutina y se preocupan por su bienestar.
En Trelew, con una misión que va más allá del uniforme
El trabajo de la Policía Comunitaria se fundamenta en construir relaciones sólidas de confianza y colaboración con los vecinos. Su misión excede ampliamente la prevención delictiva tradicional, abarcando tareas sociales, educativas y de contención humana.
Los efectivos se enfocan en prevenir el delito desde lo comunitario, trabajando mano a mano con los vecinos para identificar problemáticas de seguridad y desarrollar soluciones conjuntas, antes de que se generen hechos delictivos. Es una tarea social y preventiva.
El establecimiento de vínculos constituye otro pilar fundamental de su tarea. Por eso, sus agentes mantienen diálogo permanente con organizaciones barriales, instituciones educativas, centros de salud y vecinos, algo que ayuda a construir la confianza mutua.
Una de sus tareas más reconocidas es el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. Visitan y asisten a adultos mayores, vecinos que viven en soledad o atraviesan momentos difíciles, tal como sucede con Blanca.
Los agentes también desarrollan actividades de educación y concientización, implementando campañas preventivas sobre violencia de género, consumo problemático de sustancias y seguridad vial en escuelas y barrios.
La intervención en conflictos vecinales representa otra faceta importante de su desempeño. Actúan como mediadores para resolver disputas menores entre vecinos de manera pacífica, evitando la judicialización innecesaria de conflictos.
Finalmente, trabajan para promover la participación ciudadana, incentivando que los habitantes de Trelew se involucren activamente en temas de seguridad y bienestar comunitario, fomentando la creación de redes solidarias y barriales.
El enfoque de la Policía Comunitaria se caracteriza por ser más humano, preventivo y cercano, colocando a las personas en el centro de su labor diaria. El caso de Blanca ejemplifica perfectamente esta filosofía de trabajo, donde el uniforme se transforma en un puente hacia la solidaridad y el acompañamiento genuino.