5.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, julio 3, 2025
5.9 C
Comodoro Rivadavia

Santa Cruz

Crueldad animal: rescataron a un perro que tenía los genitales atados con alambre

El animal fue rescatado en un vaciadero municipal y sufrió secuelas irreversibles. El hecho fue denunciado por organizaciones proteccionistas, que lograron brindarle atención veterinaria y contención.

Un nuevo caso de maltrato animal sacudió a Río Gallegos este lunes, cuando un perro fue encontrado en el vaciadero municipal con los genitales atados con alambre. La imagen del animal, en estado crítico, se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una fuerte reacción de indignación entre usuarios y organizaciones proteccionistas.

Según confirmó el diario La Opinión Austral, el perro –un mestizo de pelaje negro– recibió atención veterinaria apenas fue rescatado. Gracias a la intervención de proteccionistas locales, se le consiguió rápidamente un hogar de tránsito donde comenzó su recuperación.

La organización “Valentín en cada huella” tomó a su cargo el caso y, a través de sus redes, informó: “El perrito fue encontrado con su miembro atado con alambre… en estado crítico y con mucho dolor”.

Secuelas irreversibles y cuidados de por vida
Al día siguiente del hallazgo, el animal fue sometido a una cirugía ambulatoria, aunque los especialistas determinaron que las secuelas que le dejó el maltrato son permanentes.

Daiana Díaz, referente de la ONG “Valentín en cada huella”, detalló en diálogo con Radio LU12 AM680 la gravedad del cuadro: “Ni siquiera podemos imaginarnos cómo pudo haber pasado esa situación porque él tenía un alambre atado en el miembro y perdió prácticamente la sensibilidad de hacer pis y todas sus necesidades”, lamentó.

El perro, de unos tres o cuatro años, no podrá recuperar completamente su función urinaria. “Una parte no la va a recuperar, por eso hay que controlarle todo lo que sean sus necesidades y va a tener que usar pañales adentro de la casa”, explicó.

Pese a la complejidad del cuadro, Díaz aseguró que el perro podrá seguir adelante con una buena calidad de vida: “Tiene una vida súper larga, pero bueno, esa es su condición, va a vivir de esa manera”.

Actualmente, el animal se encuentra en un hogar de tránsito donde recibe todos los cuidados necesarios. “Hoy se encuentra en un hermoso hogar de tránsito que lo está cuidando con mucho amor”, señalaron desde la ONG.

Campaña solidaria para cubrir gastos
Dada la magnitud de los gastos veterinarios, “Valentín en cada huella” lanzó una campaña solidaria para cubrir los costos del tratamiento. “Les pedimos que se involucren, que compartan, que colaboren si pueden”, publicaron en redes sociales. Quienes deseen colaborar, pueden realizar donaciones al alias valentin.huellitas.

Desde la organización subrayaron la importancia del trabajo en conjunto: “Casos así nos demuestran lo importante que es el trabajo en equipo: el rescate, el cuidado, los aportes económicos, la contención”.

Díaz expresó su preocupación por la frecuencia con la que ocurren estos hechos en la ciudad: “Bastante doloroso y bastante triste para nosotros, porque no es la primera vez que pasa un tema de maltrato en nuestra ciudad, lo vemos cotidianamente”.

Sin pistas sobre el responsable
Hasta el momento, no se ha podido identificar a la persona responsable del maltrato. “Denuncias no podemos realizar porque no tenemos pruebas de nada, absolutamente nada”, indicó Díaz. Sin embargo, remarcó que la organización está siempre abierta al diálogo: “Siempre estamos dispuestas a dialogar con el dueño para ver en qué situación se encuentra, cómo podemos ayudar”.

Para cerrar, Díaz hizo un llamado a la comunidad a no ser indiferente frente al maltrato animal: “Que se involucren, que vayan a una comisaría y denuncien, para que podamos entre todos hacer algo. Que no quede solamente en una red social, sino que se mueva en una comisaría y luego de ahí en Control Animal”, concluyó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias