El reclamo se centra sobre la precaria atención que se les brinda a los jubilados en la obra social

El presidente del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado, Mario Quinteros se refirió en diálogo con Crónica a los motivos que llevaron a los jubilados a publicar una solicitada en contra del PAMI en este diario. El entrevistado habló en duros términos sobre la atención que se brinda en la obra social y criticó la falta de respuestas hacia los jubilados y pensionados a la hora de tener que hacer gestiones de cualquier tipo. “Lo único que reclamamos es salud, nada más”, dijo Quinteros.
Distintos centros de jubilados de la ciudad firmaron una dura solicitada en contra del PAMI, en la cual se quejaron por distintos temas. Entre ellos, se menciona la enorme dificultad que tienen los adultos mayores para realizar trámites de forma online, teniendo muchas veces que manejar teléfonos inteligentes, algo con lo que muchos no están familiarizados. Además, criticaron las falencias que existen con el servicio de ambulancia y exigieron que se esclarezca el convenio entre la obra social y EMEC.
“El viernes pasado fui a llevar la nota para que la recibiera la gente del PAMI, a la una de la tarde. Lo que vi ahí adentro fue un desastre, en la recepción no había nadie, al fondo, había cinco o seis personas tomando mate. Es deprimente entrar al edificio, y esto no es de ahora, y lo peor es que cada vez hay más jubilados y menos atención. Pareciera ser que la pandemia le vino como anillo al dedo a muchos, para reforzar este tema del destrato hacia los jubilados. Vas al PAMI y te salen con que para hacer un trámite tenés que usar tal aplicación, que las nuevas disposiciones y no sé cuántas cosas más”, se quejó Quinteros.

El calvario de esperar cuatro meses para un turno médico
En esta línea, el jubilado petrolero planteó que uno de los graves problemas que tienen actualmente los jubilados es la demora para poder atenderse con profesionales médicos. Quinteros resaltó que por lo general los turnos se dan para dentro de dos, tres o cuatro meses, algo que lógicamente es un despropósito. “Tenemos una población de 50.000 jubilados en Comodoro y solo treinta y cinco médicos. Si no atienden nuestros reclamos, me parece que vamos a tener que visibilizarlos de otra manera. Yo soy un fanático del diálogo, pero en este caso parece que están sordos. En el centro de jubilados tenemos más de quinientas personas por día, y, sinceramente, hay que tener el corazón de acero para escuchar los padecimientos de la gente mayor. Yo me pregunto, ¿quién agarra esto? ¿quién abraza estas situaciones?”.
El referente de los jubilados de Comodoro fue muy crítico y afirmó que lo único que reclaman es una mejor atención en materia de salud, y recalcó que al igual que el resto de la población son personas que aportaron durante toda su vida. “Lo único que reclamamos es salud, nada más. Aparte de haber aportado en la vida activa, como jubilados seguimos aportando.
No nos merecemos este destrato. Esperamos una respuesta por nuestros reclamos, y queremos que sea favorable, de lo contrario, vamos a tener que ir por otro camino. A esta altura del partido, yo pensaba que iba a estar completamente borrado de acciones de este tipo, más duras”, sostuvó.
Falta de atención en Rada Tilly
Por otra parte, Quinteros habló sobre la situación de los jubilados de Rada Tilly, que solo pueden evacuar sus dudas los días miércoles en el hospital de la villa balnearia. “Sería un lujo que los jubilados de Rada Tilly puedan tener un edificio. Cuando vos vas a cualquier lugar de la provincia de Buenos Aires, podés ver que los edificios son un lujo, pero nosotros, que vivimos a 2.000 kilómetros de donde se decide absolutamente todo, tenemos la atención que tenemos. Nuestros pares de Rada Tilly se merecen una buena atención. Uno no pretende que pongan alfombras rojas para atendernos, pero sí que nos atiendan bien. No puede ser que los jubilados, durante los últimos años de su vida, tengan que estar reclamando por estas cosas. Yo no le quiero faltar el respeto a nadie, pero tampoco quiero que nos lo falten a nosotros”.

Sueldos bajos en una ciudad con un costo de vida altísimo
Para cerrar la entrevista con este diario, Mario Quinteros habló sobre otro de los problemas que tienen los jubilados de Comodoro Rivadavia, un tema que viene de larga data: los sueldos. “La salud no tiene ideología, ¿cuándo la democracia va a solucionar de una vez por todas la problemática de los jubilados? Pareciera ser que tenemos que acostumbrarnos a convivir con los padecimientos. Yo le pregunto a todo el mundo, ¿cómo hace un jubilado para vivir con 34.000 pesos? A nuestra edad, uno tiene que cuidarse con las comidas, necesita medicamentos y otras cosas importantes. ¿Cuándo va a reaccionar la sociedad? ¿cuándo nos van a acompañar con nuestro grito? Nuestro ejército está muy debilitado, no lo puedo sacar a la calle, pero parece ser que eso quieren, que salgamos a las calles a reclamar”, concluyó.